sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Provincia | 4 dic 2024

Activan la negociación

La Provincia pone en marcha las paritarias con un sector de los estatales

Los trabajadores del Ministerio de Economía y de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires nucleados en AERI se reunirán con las autoridades la próxima semana. Demandas históricas, aguinaldo y el último aumento del 2024.


En la recta final del año, el Gobierno bonaerense se prepara para cerrar el 2024 sin cuentas pendientes. Por eso, la próxima semana abrirá la última tanda de paritarias con un sector de los estatales para negociar un nuevo aumento salarial.

El sindicato elegido para inaugurar esta ronda de conversaciones es AERI, que nuclea a empleados del Ministerio de Economía y la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA). La discusión pondrá el foco en la reglamentación de licencias clave.

“Informamos a nuestros compañeros y compañeras, que fuimos convocados a la Paritaria correspondiente a los trabajadores y las trabajadoras de la Ley 10.430”, anunció la comisión directiva del gremio, citada para el próximo martes 10 de diciembre a las 13:30 horas.

Así, la administración de Axel Kicillof ofrecerá una nueva actualización salarial a los trabajadores estatales de cara al último mes del 2024, negociación donde, según el Gabinete bonaerense, se priorizará el pago del aguinaldo para que los beneficiarios lo perciban antes de las fiestas.

El temario

Es que, en la última conferencia de prensa de ministros, afirmaron que estarán “trabajando fuertemente durante los próximos días para poder garantizar un cierre de año satisfactorio en términos fiscales y poder garantizar el pago de aguinaldos y salarios en tiempo y forma”.

Sin embargo, desde AERI también irán con sus problemáticas concretas. Una de ellas, vinculada a la reglamentación de la licencia anual complementaria por estrés, destinada a los trabajadores de la salud comprendidos en la Ley 10.430.

Otro tema clave es la puesta en marcha de la licencia por enfermedades crónicas, que buscarán poner en discusión como una demanda histórica del sector, así como acordar el último aumento salarial del 2024.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias