jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Política | 2 dic 2024

La era Milei

Comienza una semana con la cocina de una movilización a Plaza de Mayo

Se viene una semana con protestas en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, con paro incluido, para protestar contra las políticas de Javier Milei.


Las dos fracciones de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA Nacional y Autónoma) realizarán una “Jornada de Lucha federal” con paro en algunas de las ramas.

“Convocamos a la Jornada Federal De Lucha e invitamos a los medios de comunicación a la conferencia de prensa que realizaremos anunciando las características, alcances y objetivos de esta iniciativa que se realizará el jueves 5 de diciembre”, anunciaron.

Acompañarán este encuentro integrantes dela Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, Pymes y organizaciones políticas.

Para el próximo jueves 5, adelantaron que habrá una movilización, hacia Plaza de Mayo, “contra las políticas” de la gestión del presidente Javier Milei.

"Con el plan de lucha que los estatales definimos apenas asumió Milei, hemos evitado hasta ahora más de 150.000 despidos y el cierre de varios organismos y empresas públicas. Debemos profundizarlo en diciembre”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, luego de anunciar un paro general de actividades para el sector estatal.

“Nosotros, como uno de los sindicatos más grandes de nuestra CTA autónoma impulsamos ese proceso. Me reuní con Pablo Moyano y por supuesto otros sindicatos también del transporte y de otras actividades que creemos que vamos a confluir la primera semana de diciembre en una gran marcha hacia Plaza de Mayo”, agregó.

La semana pasada, la CTA publicó un informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el cual se demostró que hubo “una pérdida brutal de poder adquisitivo”, desde diciembre de 2023, “producto del efecto de la devaluación y su impacto en los precios”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias