martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Provincia | 8 nov 2024

Escala el conflicto

Sin salida, FEMEBA le pide a Kicillof que intervenga para no perder poder

En medio del conflicto con el IOMA, la entidad que nuclea a los círculos médicos bonaerenses llevará su próxima reunión del Consejo Directivo frente a la Gobernación bonaerense.


En medio del conflicto con el IOMA y las reiteradas suspensiones de servicios, la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) vuelve a pedir la intervención de Axel Kicillof. Ahora, decidieron llevar su próxima reunión de Consejo Directivo frente a la Casa de Gobierno.

Según informaron los médicos en un comunicado, la siguiente sesión de sus autoridades “se realizará el 12 de noviembre a las 11.30 horas frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires”.

El objetivo es visibilizar la problemática desatada a partir de la denuncia del convenio por parte de IOMA en 20 partidos bonaerenses. También buscan “desenmascarar las mentiras, la ineficiencia y la falta de transparencia de la actual gestión de IOMA”, lanzaron.

Frente al argumento de la obra social provincial, que alega haber desactivado convenios por irregularidades financieras y falta de transparencia, la FEMEBA se propuso “sensibilizar al Gobernador que frente a varios pedidos de audiencia siempre nos ignoró”.

Cabe recordar que la Federación viene tejiendo redes con el arco opositor, libertarios, pros y radicales, con quienes mantuvieron reuniones para poner en discusión el conflicto en el plano legislativo y que surjan proyectos al respecto.

Conflicto de larga data

La entidad que nuclea a círculos médicos bonaerenses viene realizando distintas medidas de fuerza desde fines de agosto, cuando IOMA decidió cortar el convenio de prestación de servicios que tenían vigente en Junín y la zona.


Lejos de resolverse en más de dos meses, el conflicto escaló a pasos agigantados. Con varios ceses de tareas de por medio, ahora el foco se corrió a la localidad de Navarro, donde el organismo que conduce Homero Giles denunció que la FEMEBA se queda con recursos públicos.

Bajo ese panorama, la Federación presentó a fines de septiembre un segundo pedido de audiencia con Kicillof, al mismo tiempo que confrontaban directamente a su funcionario Giles. Ahora, llevarán a las puertas del Poder Ejecutivo su próxima reunión para volver a pedir la atención del gobernador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias