martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 6 nov 2024

¿Qué se pone en juego?

Empiezan las elecciones de la UNLP con un mapa político revolucionado

Este 6, 7 y 8 de noviembre las 17 facultades de la Universiad Nacional de La Plata realizarán sus elecciones de centros de estudiantes y Consejos Directivos y Superiores. La Franja Morada arriesga su hegemonía con la aparición de listas libertarias.


Se abrió el telón de las elecciones en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se disputarán durante el 6, 7 y 8 de noviembre con más de 100 listas que competirán por la conducción de los centros de estudiantes y las sillas en los Consejos Directivos y Superiores.

En medio de la candente lucha universitaria de la que la UNLP es protagonista con sus tomas , marchas y asambleas, las elecciones marcarán un nuevo capítulo en el mapa político de la UNLP, estrechamente ligado al de la política nacional.

Es que, mientras la Unión Cívica Radical se divide entre los boinas blancas con peluca y los opositores a Javier Milei, su pata universitaria pone en juego el dominio de la UNLP. Ahora, la Franja Morada conduce 10 de los 17 centros de estudiantes de las facultades platenses.

En ese escenario, el foco se posa en si sostendrán ese número o emergerán otras fuerzas que les disputen el dominio. La novedad es que en dos de las facultades moradas, y con tradición liberal, también se presentarán listas de La Libertad Avanza.

¿Qué va a pasar con los libertarios?

Pese a la creciente participación de agrupaciones peronistas y de izquierda, que conducen en frente o por separado varias de las facultades, el factor que distingue estas elecciones de otra es la aparición de listas libertarias dispuestas a disputar los centros en la universidad pública.

En ese marco, la agrupación Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA) se medirá por primera vez, en Ciencias Económicas, pero no será la única lista libertaria. En esa misma facultad dividirá votos con  Crear + Libertad, el espacio impulsado por el armador libertario Sebastián Pareja.

Mientras tanto, la representación libertaria crece en Ingeniería, donde finalmente no se presentaron, Informática, Exactas, Derecho, Arquitectura, Medicina, Periodismo, Artes y Agronomía.

El foco estará puesto, entonces, en la facultad de Económicas, donde su perfil liberal abre el camino para que los militantes de Milei cosechen votos, aunque la presentación en dos espacios distintos restará fuerzas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias