

La proclamación de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional suponía apagar uno de los focos de incendio del peronismo. Sin embargo, el frío saludo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó que la tensión sigue.
En su cuenta de X, Kicillof escribió: “Felicito a @CFKArgentina y a todos los compañeros y compañeras de la lista de Primero la Patria por este nuevo desafío al frente del Partido Justicialista”. La sensación es que fue una escueta manifestación para tratarse de la expresidenta.
Es que, pese a que se terminó el escenario de dos candidatos en el que el cristinismo exigía que el gobernador se pronuncie a favor de CFK, al anularse la lista de Ricardo Quintela quedó eternizada la falta de postura de Kicillof que, aparentemente, no será fácilmente olvidada.
De hecho, horas antes de su proclamación, la expresidenta apareció en un encuentro con pequeñas y medianas empresas en Avellaneda, municipio kicillofista. La actividad fue interpretada en un doble plano: un guiño para el gobernador y un tinte de campaña.
Felicito a @CFKArgentina y a todos los compañeros y compañeras de la lista de Primero la Patria por este nuevo desafío al frente del Partido Justicialista.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 6, 2024
Dejando de lado la falta de entusiasmo de Kicillof, lo cierto es que no hizo mención a Quintela en ningún momento. El candidato fallido quedó en el camino luego de que le dieran de baja su lista por la detección de irregularidades en los avales y fracasó en su pedido a la Justicia.
Sin embargo, desde Federales: un grito de Corazón, la lista encabezada por el gobernador de La Rioja, ratificaron su compromiso y la continuidad del espacio al que calificaron como “entusiasta de militancia, épica federal y convicción movimentista”.
En un comunicado, se refirieron a la impugnación de la Junta Electoral a su lista y sostuvieron que “es falso no haber conseguido los avales requeridos, ya que los mismos en cantidad más que suficiente, se entregaron con recepción aceptada y ante múltiples testigos, en tiempo y forma”.
Federales propone un peronismo que es más que una fuerza política; es un
— Federales. Un grito de corazón (@Federalespj) November 5, 2024
movimiento de transformación social y cultural que no solo responde a las necesidades del presente, sino que anticipa el futuro, construyendo un mundo donde todos tienen un
lugar, una voz, y un propósito.…
Según expresaron, “la tarea del ahora es frenar a Milei y eso no se logra con consignas fuertemente gritadas”. En esa línea, le tiraron un dardo a CFK al sostener que “no está de más recordar la necesidad histórica, de enamorar nuevamente a nuestro pueblo", y advirtieron: "Si no ampliamos, repetiremos derrotas".
Así las cosas, se estima que la expresidenta asuma su nuevo cargo el próximo 17 de noviembre, fecha en la cual estaba previsto que se realice la elección. Algunas voces señalan que podría existir un acto masivo ese mismo día, pero todavía no hay confirmación al respecto.