

En medio de la convulsión que generó la denuncia contra Alberto Fernandez, la consultora Zuban Córdoba se detuvo a observar qué piensan los argentinos. Pese a la indignación y el bombardeo mediático, la crisis social y las críticas a Javier Milei no quedaron bajo la alfombra.
En un nuevo informe, la encuestadora midió la opinión pública en torno a lo que llaman “evento escandalizable”, porque afectan a los valores que comparte la sociedad, que envuelve al expresidente y que generó el repudio de la órbita política y la población en general.
Sale informe de agosto especial #escándalo
— Zuban Cordoba (@Zuban_Cordoba) August 18, 2024
Poné la pava para el mate#EncuestaArgentina#AnálisisPolítico pic.twitter.com/6dIbsTVwiN
El dato más destacable es que, pese a que la gran mayoría de los consultados condena las agresiones de Fernández, las consecuencias de la gestión libertaria no pasan desapercibidas. Tal es así que el 92,2% considera que el tema más grave del país es el aumento de la pobreza.
El bombardeo mediático por la violencia hacia Fabiola Yañez y los otros chats e imágenes difundidos en estos días tampoco lograron tapar la preocupación por el aumento de la desocupación (89,9%), ni por la investigación de un diputado libertario acusado de pedofilia (89,7).
La preocupación por la billetera es tal que el 60,5% se mostraron de acuerdo ante la afirmación de que “los libertarios aprovechan el caso de Fabiola para que no se hable de la crisis económica y el crecimiento de la pobreza”.
Al mismo tiempo, los consultados coinciden en que el escándalo le dio de comer al Gobierno nacional para pegarle al feminismo (58%) y a la gestión anterior (63,5%), hecho que coincide con las declaraciones de Milei contra las políticas de género realizadas anteriormente.
Los encuestados detectaron el oportunismo del Gobierno no solo para volver a identificar a sus enemigos políticos, sino también en torno a las causas que defienden.
Es por eso que el 56,4% coincidió con que “los libertarios no creen en la violencia de género, pero ahora la utilizan políticamente”, y el 51,1% se mostró en contra del cierre del Ministerio de la mujer, lo que muestra una pequeña brecha ideológica en ese aspecto con el Gobierno.
A grandes rasgos, el sondeo reveló, por un lado, que la sociedad sigue siendo sensible a las cuestiones de género a contramano del discurso libertario que pretende revertir todo lo hecho en esa materia.
Por otro lado, pese al bombardeo mediático, la denuncia sepulta políticamente a Fernández pero no salva a Milei del disgusto por sus medidas económicas, ante una crisis social que va en crecimiento.