

Mientras la oposición rosqueaba para lograr tratar en Diputados el DNU que le otorgó una suma millonaria de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia (SIDE), se supo que el gobierno de Javier Milei ya se gastó el 80% de los recursos.
En tres semanas, el gobierno del “no hay plata”, se patinó la escandalosa suma que causó desconfianza en la órbita política, antes que se realizara la sesión que convocó oposición para tratar el decreto en el recinto y, de encontrar consenso, voltearlo.
El que destapó la olla con la información fue el legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien ya tenía fuertes críticas sobre ese giro de dinero que, al ser reservado, no precisa de ningún tipo de control ni auditoría.
PARA OPERACIONES DE LA SIDE, “SÍ HAY PLATA” YA SE EJECUTARON 80 MIL MILLONES.
— maxi ferraro (@maxiferraro) August 14, 2024
En solo tres semanas, se ejecutó el 80% de los 100 mil millones de pesos asignados a gastos reservados y secretos de la Secretaría de Inteligencia, fondos que el Gobierno se autoasignó a través de un…
"Estos fondos se están utilizando sin control ni justificación legal alguna, con absoluta discrecionalidad. Están dilapidando 3 millones de dólares por día en espionaje. Esto, además de peligroso, es profundamente inmoral", cuestionó Ferraro.
En ese sentido, el diputado reclamó que ningún bloque político puede ser complaciente ante esta situación. “Es urgente declarar la invalidez y nulidad absoluta e insanable del DNU, no solo para frenar este derroche de recursos, sino también para que ninguna operación realizada bajo su amparo tenga validez y deba retrotraerse”, sostuvo.
Bajo la lupa
Los datos surgen de un análisis detallado de las cifras del sitio Presupuesto Abierto, que da cuenta de todos los gastos de fondos públicos. Allí se muestra cómo el presupuesto de gastos reservados pasó de 650 millones de pesos a 103 mil millones.
De este número, casi 81 mil millones figuran en el rubro comprometido/devengado, un 78,29% del total, lo que implica que casi la mitad de dinero gastado por la central de espías corresponde a gastos reservados.
Cabe destacar que la desconfianza nació desde que se supo, el 23 de julio pasado, que el Gobierno destinaría esa suma millonaria de fondos reservados al espionaje, por lo que los bloques de la Coalición Cívica e Innovación Federal presentaron proyectos para anular el decreto. Finalmente, este jueves 15 intentarán voltearlo en Diputados.