domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 27 jun 2024

Articulación

El Colegio de Ingenieros de la Provincia llega a la VTV y el control de cargas

Así lo acordó la entidad que conduce Alejandro Passarini, junto al ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D´onofrio . Conocé los detalles del convenio.


El titular del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA), Alejandro Passarini, se reunió con el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´onofrio para avanzar en un convenio de colaboración para fortalecer las políticas de seguridad pública en el territorio.

Uno de los temas abordados fue la Verificación Técnica Vehicular (VTV), donde Passarini destacó la importancia de incorporar un ingeniero como responsable técnico en las verificaciones vehiculares, en línea con las nuevas concesiones.

En palabras, el titular del CIPBA, expresó: “Creemos que se tiene que prestar cierta atención a la seguridad pública. La provincia planteó la necesidad de incorporar un ingeniero como responsable técnico de las verificaciones vehiculares”. 

Recordemos que, producto de la presencia provincial del colegio a través de sus siete distritos, pueden ejercer un control efectivo sobre las VTV en toda la provincia. Esta propuesta fue bien recibida por el ministro, quien consideró esencial esta medida.

Otros ejes que sobrevolaron el encuentro

Además, hablaron del control de exceso de velocidades y cargas mediante radares y tecnología. Passarini, que estuvo acompañado por el secretario del Colegio Gabriel Crespi, explicó que se está avanzando en el control de carga.

A modo de ejemplo, mencionó la Ruta 6 entre La Plata y Cañuelas, donde un arco permite el control de carga mientras los camiones transitan gracias al uso de tecnología. El sistema trabaja con un centro de monitoreo que se alerta automáticamente si hay exceso de carga.

En ese marco, el CIPBA propuso que esos controles sean realizados por profesionales y universidades que certifiquen la funcionalidad de los equipos, garantizando así su correcto funcionamiento sin generar costos excesivos ni convertirlos en meros instrumentos recaudatorios.

“Se puede garantizar el funcionamiento de los equipos sin generar un costo excesivo y aportar a la seguridad vial”, explicaron desde el CIPBA refiriéndose también a los controladores de alcoholemia utilizados en distintos operativos y que necesitan de una calibración regular que realizan pocas empresas.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias