domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Política | 27 jun 2024

Golpe al bolsillo

Los aumentos avanzan: El Gobierno desreguló las tarifas de Internet, celulares y cable

Se definió a través de una resolución que le quita el rango a los servicios TIC de “públicos, esenciales y estratégicos”. De esta manera, las empresas de telecomunicaciones no tendrán límites para aumentar las tarifas.


A través del Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM), el gobierno de Javier Milei eliminó todas las regulaciones que le ponían tope a las tarifas de internet, celulares y cable. De esta manera, a partir de ahora las empresas tendrán vía libre para aumentar los servicios.

Mediante la Resolución 13/2024, el organismo, que se encuentra intervenido, deja sin efecto múltiples normativas emitidas entre 2020 y 2023 que obligaba a regular los incrementos con un límite entre el 5% y hasta el 10% mensual.

En detalle

Con la nueva disposición, las empresas de telecomunicaciones recuperan la capacidad de fijar libremente sus precios, algo que el ENACOM justifica como necesario para “salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia”.

Esta decisión responde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, que anuló el anterior DNU 690/2020. Este último había declarado a los servicios TIC como “servicios públicos esenciales y estratégicos”, otorgando al ENACOM la responsabilidad de regular sus tarifas.

La resolución, firmada por el interventor del organismo, Juan Martín Ozores, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Por lo tanto afectará a los servicios a partir del mes de julio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias