sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Política | 26 jun 2024

Bajo la lupa

Atentado a CFK: Un ministro bonaerense analizó los puntos claves de la investigación

El titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, compartió los diez puntos a tener en cuenta sobre este juicio oral, donde subraya las "fallas" en la investigación y el "encubrimiento" político.


En el marco del inicio del juicio oral por el intento de asesinato a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, analizó en sus redes los 10 puntos principales de la causa y denunció “encubrimiento”.

Es que este 26 de junio comienza en los tribunales de Comodoro Py el juicio que pretende esclarecer el atentado del 1 de septiembre de 2022 contra la dirigenta política, cuyos acusados principales son Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. Sin embargo, aún se busca hallar a los autores intelectuales del hecho.

En ese escenario, el funcionario señaló a través de su cuenta de X: “En unas horas comienza uno de los juicios sobre el intento de magnicidio a CFK, el de los autores materiales”, y afirmó: “Uno de los hechos más graves desde la recuperación democrática”. 

Antes de desarrollar punto por punto, Mena advirtió que “salvo honrosas excepciones, el silenciamiento mediático y de la dirigencia política, resulta igualito al de jueces y fiscales que tienen la responsabilidad y obligación de investigarlo”, y lanzó: “Un liso y llano encubrimiento”.

¿Cómo se llegó al juicio?

Entre otras claves, Mena citó el borrado del celular de Sabag Montiel, la falta de investigación sobre las organizaciones cercanas a los acusados (Revolución Federal, nueva Centro Derecha), y el vínculo de las mismas con dirigentes del PRO, como Patricia Bullrich y la familia Caputo.

Además de mencionar invitaciones al Congreso, fotografías que muestran su vínculo y transferencias económicas, puso la lupa sobre el exdiputado Gerardo Milman a quien, según expresó, días antes del atentado oyeron decir: “Cuando la maten voy a estar camino a la Costa”.

En ese marco, apuntó contra la jueza María Eugenia Capuchetti por dilatar la investigación del teléfono de Milman, y disparó: “Entregó un modelo de teléfono que salió a la venta tiempo después del atentado. A la jueza ni siquiera la ofende que le tomen el pelo”, remató. 

 

 

Además de las numerosas pruebas contra el exlegislador no abordadas, Mena aseguró: “No se profundizó nunca sobre la vecina de CFK, Ximena Tezanos Pinto, quien los días previos deseaba que los kirchneristas que estén ‘presos, muertos o exiliados’, mientras hacía ingresar al edificio a los integrantes de revolución federal”. 

A modo de conclusión, el ministro agregó: “Si ante la mirada de 47 millones de argentinos y argentinas ocurrió este atentado y no se avanzó ni un ápice, cabe preguntarse qué justicia le quedará a cualquier ciudadano, que todos los días merece tener a resguardo su derecho a vivir”.

Dicho esto, analizó que “lo que resulta aún más desesperanzador es que casi nadie cree que exista la vocación, la responsabilidad, el compromiso, y la ética necesaria para llegar a la verdad”, y concluyó: “Así empieza este juicio”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias