viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 24 jun 2024

Los números del recorte

Efecto motosierra: Los subsidios a los servicios públicos se desplomaron un 34%

Un informe reveló que el gobierno de Javier Milei cubre solo el 60% del costo del agua, el gas, la luz y el transporte. Rubro por rubro, los detalles del ajuste.


A partir de las políticas de recorte de Javier Milei, los subsidios a los servicios públicos cayeron un 34% en lo que va del año, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet.

El relevamiento arrojó que los principales subsidios económicos a los sectores Agua, Energía y Transporte tuvieron en mayo un crecimiento acumulado anual del 157% respecto mismo período del año anterior, por lo que su variación real muestra una reducción del 34% acumulado anual.

Asimismo, reveló que el otorgamiento de subsidios por parte del Estado Nacional, desde la asunción de la gestión libertaria, “acumuló una ejecución del 70% respecto del crédito vigente para los principales rubros seleccionados”.

Según precisaron el IIEP, “la cobertura tarifaria, estimada como el promedio ponderado de costos de los servicios públicos en el AMBA a cargo del usuario, es del 40% en el mes de junio”, es decir que “el Estado se hace cargo del 60% restante”.

Cómo evolucionaron los subsidios, rubro por rubro 

El informe detalla que, en cuanto a la energía, los subsidios aumentaron 165% acumulado anual nominal, mientras se reducen 33% acumulado anual real en los primeros cinco meses del año.

En el rubro del transporte, crecieron un 138% en el acumulado anual nominal, que equivale a una reducción del 37%.

Por otra parte, las transferencias a la empresa Aerolíneas Argentinas fueron nulas en lo que va del año, mientras que Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) devengó solo $75 millones contra $9.723 de igual periodo anterior.

Por otra parte, las transferencias a ENARSA aumentaron 64% acumulado anual nominal (-57% acumulado anual real, y los recursos girados a CAMMESA aumentaron 290% nominales, mientras se reducen un 4% en el acumulado anual en términos reales.

Por último, las transferencias al Plan Gas.Ar se redujeron un 66% en el acumulado anual, es decir, -90% en términos reales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias