miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 18 jun 2024

“Peronista y libertario”

Scioli redobló la apuesta y mandó un mensaje a quienes lo quieren fuera del PJ

El secretario de Turismo de Javier Milei sorprendió con un posteo dedicado a quienes "se creen dueños del peronómetro" y pidieron su desafiliación del Partido Justicialista.


El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, se defendió en su cuenta de X tras el pedido de expulsión del Partido Justicialista (PJ) que hizo la senadora de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, y generó revuelo en las redes.

En un extenso posteo, el exgobernador, que se encuentra bajo la lupa por haberse sumado a las filas libertarias, apuntó contra quienes “se creen dueños del peronismo o del perómetro” y los mandó a “leer la historia y a Perón”.

Para el funcionario, el justicialismo “es un pensamiento estratégico, no ideológico”, cuyo privilegio radica en “alcanzar los objetivos para la felicidad del pueblo”, argumento que utilizó para afirmar que “no hay que enamorarse de los fracasos”, justificando su accionar político.

Bajo ese panorama, el exembajador de Brasil recordó que “todos los partidos de 1946 se unieron contra Perón”, y “así nació la Unión Democrática, la casta de ese entonces”, dicho esto, afirmó: “Ellos se quedaron con los aparatos y Perón con la gente. Perón siempre la vio”, sumó.

Sumergido en la narrativa libertaria, afirmó que el peronismo “jamás se enamoró de los instrumentos”, y que, si bien impulsó el protagonismo del Estado, “cuando la inflación se convirtió en un problema y llegó al 40% anual, la política económica cambió y bajó el gasto público real”.

“Perón la volvió a ver”, insistió Scioli. con el objetivo de mostrar algún nexo entre los dos modelos.  “Y la veía bien clarito: El punto de partida es la estabilidad de precios; el trabajo y el sacrificio, creadores de riqueza, son los factores decisivos de toda solución económica”, volvió a marcar.

Historizando sobre los movimientos políticos de Perón, afirmó: “Hay que ser prácticos, no dogmáticos”, y citó al expresidente: “Quien gasta más de lo que gana es un insensato; el que gasta lo que gana olvida su futuro; y el que produce y gana más de lo que consume es un prudente que asegura su porvenir”.

Dicho esto, agregó: “Al final de su vida; también la vio y dejó un mensaje claro y contundente: ‘esto lo arreglamos entre todos, o no lo arregla nadie’”, y lanzó: “Yo quiero sumar para que la Argentina se arregle de una vez y para siempre”.

Tras el extenso descargo para despegarse de las críticas peronistas, el funcionario libertario cerró con una firma polémica que, a minutos de pubilcarse revolucionó las redes: “Daniel Scioli, peronista y libertario”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias