martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Provincia | 15 jun 2024

Camino al 2027

Kicillof para la Victoria: El peronismo se rearma bajo el mando bonaerense

El gobernador se para como jefe opositor. La tarea luego de su viaje a Roma y las dos novedades que trae en su bolsillo.


En el peronismo se miran de reojo luego de la discusión del proyecto de ley de Bases en el Senado y las acusaciones cruzadas, sumado al retweet de Cristina Kirchner marca la falta de liderazgo dentro del principal partido opositor.

Sin embargo, el único dirigente que tiene una foto para mostrar por fuera de la grieta es Axel Kicillof, que sale a diferenciarse de la encerrona peronista y sale a buscar nuevos integrantes de la banda musical para las nuevas melodías.

Ante eso, usa sus principales alfiles, como es el caso de sus tres ministros que no sólo están sobre la gestión, sino que se encargan del armado político. Se trata del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, la ministra Cristina Álvarez Rodríguez y Andrés “Cuervo” Larroque, además de algunos intendentes y dirigentes que llevan la voz cantante del kicillofismo.

Cada uno con su rol, se encargan de la nacionalización de la gestión de Kicillof y avanza con la idea de mostrar un “peronismo diferente” y “vencedor” de elecciones.

El mensaje que mandan los armadores es doble. Por un lado buscan evangelizar en nombre de Kicillof y sumar voluntades al débil peronismo que perdió la brújula nacional. Por otro lado, mandan un mensaje interno y ponen al gobernador como un dirigente que gana elecciones.

Puertas adentro, las cuentas que hacen es que el peronismo perdió 7 de las últimas 8 elecciones que se realizaron a nivel nacional y que desde el 2011, sólo hubo dos triunfos: el contundente 54% de Cristina y el triunfo de Alberto Fernández luego de la desastrosa gestión de Mauricio Macri.

Ante eso, Kicillof vuelve de Roma de ver al Papa Francisco con la novedad de la llegada del principal jefe de la Iglesia Católica a Argentina y con el foco puesto en Luján, provincia de Buenos Aires. Luego de eso, la parada va a estar en La Pampa, donde se trabajarán en dos programas de gobierno que “tiendan puentes” entre las provincias.

Según pudo saber La Letra Chica, Kicillof tendrá una novedad de alto vuelo que viene del Poder Judicial y se trata del reintegro de uno de los Fondos que Nación recortó a la provincia de Buenos Aires. De ser así, en Gobernación preparan un embate para quedarse con los 18 billones de pesos que Nación le recortó en estos seis meses de Javier Milei.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias