jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Legislativas | 12 jun 2024

Debate en el Senado

Pasó la motosierra por la Ley Bases: ¿Qué cambios le hicieron?

Frente a un poroteo ajustado, el oficialismo metió modificaciones de último momento al proyecto insignia de Javier Milei. Hay cambios en las privatizaciones, jubilaciones y el financiamiento de obras públicas; el final sigue abierto.


Con un clima caldeado afuera del Congreso, los senadores continúan el debate de Ley Bases que, apenas iniciada la sesión, ya sufrió modificaciones claves sobre el proyecto original del oficialismo.

Es que, como mencionó anteriormente este portal, los libertarios llegaron a la fecha sin contar con los votos necesarios garantizados. Hasta esta mañana, cuando los senadores ingresaron al recinto, el poroteo daba 35 a favor y 33 en contra, más 4 indecisos que pueden inclinar la balanza.

Los cambios actuales

Bajo ese panorama, La Libertad Avanza dio luz verde a una serie de modificaciones para seguir traccionando votos. Una de las principales fue la eliminación del artículo 7, que incluía la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina

En la voz del senador libertario Bartolomé Abdala, también se confirmó la supresión de los artículos 227 y 228; es decir que, siguen vigentes la moratoria para la jubilación y la pensión por invalidez.

Otro de los artículos que sufrió modificaciones fue el 3, por lo que ahora se prohíbe disolver los organismos de cultura. También se incorporó a la Comisión Nacional de Energía Atómica como organismo excluido de la facultad de intervenir.

Asimismo, el gobierno de Javier Milei incorporó a su proyecto una de las propuestas del radical Martín Lousteau, que implica identificar y retomar las obras públicas que quedaron en el 80% de su avance, y aquellas que tengan financiamiento de organismos internacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias