

Mientras el Congreso concentra todas las miradas en el debate de la Ley Bases, la Legislatura bonaerense hace lo suyo. Senadores opositores y empresarios aceitan el diálogo en pos de rechazar el proyecto camporista que busca aumentar los intereses de las indemnizaciones laborales
La iniciativa de la legisladora Maite Alvado, que cuenta con media sanción en la Cámara Baja, pretende corregir la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral con el objetivo de que, cuando los trabajadores cobren la indemnización, el monto no quede pulverizado por la inflación.
🎙️ Intervención de la diputada Maite Alvado sobre el proyecto de modificación de la Ley de Procedimiento Laboral.
— Diputados Unión por la Patria - PBA (@diputadosuxp_ba) May 15, 2024
🏛️ 3ra sesión ordinaria - 15 de mayo de 2024 pic.twitter.com/5c3GcTLQE1
En ese marco, el bloque del PRO convocó a un encuentro para este miércoles a las 12:30, con el objetivo de visibilizar y debatir sobre la “gravedad” de las consecuencias que tendrá la iniciativa “para la subsistencia de las Pymes y el impacto sobre la generación de empleo”.
El cónclave contará con la participación de los bloques UCR + Cambio Federal, la banca de los libertarios “oficiales”, que preside Carlos Curestis, y los representantes de pequeñas y medianas empresas.
El voto del PRO será negativo frente al proyecto de Ley que busca multiplicar los intereses en sentencias por despidos, imposibilitando la nueva contratación de empleados. pic.twitter.com/8Y2HUze1B1
— Bloque PRO Senado BA (@PROSenadoBA) May 31, 2024
El PRO sale al cruce del proyecto
Desde que tomó estado parlamentario, el PRO salió con los tapones de punta con el titular de la banca en el Senado, Alejandro Rabinovich, a la cabeza. Días atrás, anticipó que la tropa amarilla se opondrá a la iniciativa y remarcó que su contenido “significa la muerte de las pymes”.
“La modificación de las indemnizaciones laborales impacta directamente en el bolsillo de las pequeñas y medianas empresas que hacen girar la economía de la provincia de Buenos Aires, que generan trabajo privado”, afirmó el legislador a través de sus redes sociales.
— Alejandro Rabinovich (@arabinovich_ok) May 24, 2024
ALARMANTE
En la legislatura de la PBA se está votando un proyecto de ley que significa la muerte de las pymes. De aprobarse una nueva fórmula, los intereses en las sentencias de despidos se multiplicarían hasta por 7. ¿Qué quiere decir? Con la ley actual, un despido ocurrido… pic.twitter.com/2ARXeHnLcF
Asimismo, el radical Alejandro Celillo, adelantó que el bloque UCR + Cambio Federal tampoco acompañará la iniciativa tras reunirse con pymes bonaerenses. “Necesitamos una provincia con empresas fuertes y un horizonte de estabilidad para que puedan generar trabajo genuino“, señaló.
En paralelo, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) le pidió una audiencia a la presidenta de la Cámara Alta, Verónica Magario, para llevarle los reclamos del sector y establecer una mesa de diálogo con los senadores previo a que se debata en el Senado.
Además del contenido, una de las críticas más fuertes de los empresarios es que no fueron informados con anterioridad. “Nos enteramos cuando la ley ya estaba armada, a los empresarios de la provincia no nos convocaron nunca”, lanzaron.