jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Política | 11 jun 2024

Encuesta

Tras seis meses de Gobierno, ¿Qué piensa la gente de Javier Milei?

La consultora Taquion realizó un nuevo informe sobre cuáles son las opiniones y comportamientos de los argentinos en la era Milei y arrojó que el 63% están dispuestos a darle tiempo al Gobierno para ver mejoras.


Un nuevo informe realizado por la consultora Taquion reveló qué piensan los argentinos tras casi seis meses de Javier Milei como jefe de Estado.

“Las dudas sobre la viabilidad y éxito del proyecto libertario son muchas, pero hay una certeza: la sociedad argentina no quiere volver atrás”, expresó la empresa en el documento.

Bajo ese contexto, detallaron que el 63% de los encuestados están dispuestos a darle tiempo al Gobierno para ver mejoras, al menos hasta octubre próximo, es decir, 6 de cada 10 argentinos “creen que la sociedad está viviendo una etapa de ruptura total con el pasado”.

Respecto a la imagen del Presidente, Taquion reveló que 1 de cada 2 personas consideran que es positiva.

Al ser consultados sobre cómo describirían el período político actual, el 32% de las personas consideró que es “una etapa de incertidumbre y cambio”; el 30% “una ruptura total con el pasado”; el 19% “Una continuación de problemas anteriores”; el 11% considera “un proceso de maduración desde la crisis de 2001”, mientras que el 8% dijo no tener claridad.

¿Cambió el comportamiento social desde la llegada de Milei al poder?

El 33% de encuestados manifestaron que hay mayor individualismo; el 26% aumento de la polarización; el 23% Mayor colectivismo y solidaridad; mientras que el 18% no notó cambios significativos.

En relación a “la ruptura con el pasado”, 1 de cada 2 esperan ver “nuevas caras” en el futuro de la política argentina. Vale destacar que de ellos, el 65% votó a Milei.

Inflación

El 30% de los argentinos dicen necesitar que aumente su sueldo para mejorar su situación (40% entre quienes ganan de $350mil a $800mil). Además, 4 de cada 10 votantes del libertarioi afirman que no lo volverían a votar si no cumple con sus expectativas.

Por último el 56% manifestó estar dispuesto a esperar, al menos, hasta fin de año para ver mejoras. A su vez, hay un 37% que declara no tener paciencia (o haberla perdido).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias