lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Provincia | 10 jun 2024

La motosierra derrama

Provincia no pudo hacer más malabares: Se suspendió un programa clave para los estudiantes

La crisis económica, sumada a falta de presupuesto, derramó en la administración bonaerense y obligó a Axel Kicillof a suspender los viajes de egresados que subvencionaba desde el 2021.


En medio de la crisis económica y tras el recorte de transferencias de Nación a las provincias, el Gobierno bonaerense no dio a basto con las maniobras y suspendió el programa Viaje de Fin de Curso, que subsidiaba los paseos de los egresados del secundario.

La medida generó descontento de la comunidad educativa y del sector turístico, dado que desde 2021 la administración de Axel Kicillof convirtió a la Provincia en el principal destino de turismo estudiantil del país, al mismo tiempo que igualó las oportunidades de los alumnos para viajar.

Bajo es escenario, se espera que el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en la participación que tendrá este lunes en la conferencia de prensa del ministro Carlos Bianco, hable del futuro del programa, y se exprese sobre la eliminación de la repitencia en el sistema educativo secundario.

Las cifras que dejó el programa

La decisión de suspender la iniciativa Viaje de Fin de Curso, influida por restricciones presupuestarias y la caída de la recaudación fiscal, marca un cambio en la política que benefició a miles de estudiantes desde su implementación.

Durante los últimos tres años, aproximadamente 300.000 estudiantes de 4.448 escuelas bonaerenses disfrutaron de viajes financiados por el Gobierno provincial a destinos turísticos. 

Dichos viajes no solo representaron una oportunidad recreativa para los jóvenes, sino que también impulsaron la economía local y generaron unos 5.600 empleos directos en el sector turístico.

Cabe destacar que, según las estadísticas oficiales, el programa tuvo un impacto económico estimado en $27.000 millones, mientras cubría los costos de traslado, alojamiento y comidas, lo que favorecía a los bonaerenses por partida doble.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias