jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Provincia | 7 jun 2024

Palo va, palo viene

La reforma en el régimen escolar que propone la Provincia desató la ira del PRO

Los legisladores bonaerenses y difirentes del PRO dejaron de lado la interna y salieron de la mano a disparar contra la reforma de la escuela secundaria de Kicillof. ¿Qué dijeron?


La reforma de la escuela secundaria que presentó el gobierno de Axel Kicillof impulsó a los dirigentes del PRO a salir con los tapones de punta en rechazo a los cambios propuestos por la Dirección General de Cultura y Educación, cuyo principal punto es eliminar la repitencia. 

Disparado, el diputado nacional Cristian Ritondo apuntó en su cuenta de X: “Como cada vez los chicos aprenden menos entonces la respuesta es eliminar el indicador más duro de esa realidad”, criticó. 

Luego fue más allá de esta medida y disparó de lleno contra el gobernador: “Es como cuando siendo ministro de economía (Kicillof) eliminó la medición de la pobreza. Kicillof es lo peor que le pasó al país y al futuro de los argentinos”, lanzó.

 

 

Uno de los que se sumó a las críticas fue el legislador y exdirector de la DGCyE Alejandro Finocchiaro, quien criticó que la reforma apunta “solamente a agrandar el Estado para repartir cargos dentro del espacio político al que pertenecen”.

Además de lanzar contra el Gobierno, fue contra los gremios: “CTERA ataca de nuevo”, afirmó, y sentenció: “Con este tipo de medidas sólo logramos que la escuela y la docencia bonaerense se encuentren cada vez más devaluadas”.

 

 

 

A fuerza de chicanas, el senador bonaerense Alejandro Rabinovich publicó: “Como “no se pudió” el año pasado, esta vez vamos a volver a intentar que los “jóvenes y jóvenas” no tengan que repetir si no aprendieron los contenidos”, en tono de burla con palabras mal escritas.

 

 

Su par de banca, Aldana Ahumada, apuntó contra la eliminación de la repitencia. “El kirchnerismo nos quiere ignorantes y no lo voy a permitir”, aseguró, al mismo tiempo que elaboró un proyecto de declaración, ya presentado en la Legislatura, para repudiar la reforma.

En tanto, aprovechó la oportunidad para pegarle a Kicillof: “Él es el máximo responsable del desastre que es la educación hoy. Más de la mitad de los chicos no comprende un texto ni puede resolver un cálculo matemático y esta es su propuesta”, apuntó.

 

 

Por su parte, el senador Alex Campbell acusó al Gobierno bonaerense de utilizar la educación como una “moneda de cambio para satisfacer a los gremios”, y pidió que se revea la medida y se convoque a  padres, docentes y expertos para debatir las necesidades educativas.

 

 

¿En qué consiste la reforma?

La reforma que presentó el ministro Alberto Sileoni, que comenzará a regir en marzo de 2025, plantea que la acreditación del aprendizaje será por materia y la calificación será cuatrimestral, como en las universidades. 

De esta manera, el cambio más sustancial es que dejarán de existir las repitencias, por lo que los estudiantes deberán volver a rendir solo aquella asignatura que desaprobaron.

 

Según detallaron desde la administración de Kicillof, el objetivo es complementar esta modificación con un sistema de acompañamiento intensivo para asistir a quienes más dificultades enfrentan.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias