sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Provincia | 5 jun 2024

Conocé los detalles

Kicillof pone en marcha un plan para erradicar el trabajo infantil

La iniciativa se presentó en el marco del plenario de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI). Conocé los detalles.


En el marco de la  47° reunión plenaria de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó su plan operativo 2024-2028. 

Acompañado por el ministro de Trabajo, Walter Correa, el mandatario explicó que "el combate y la erradicación del trabajo infantil requiere acciones coordinadas y articuladas entre diferentes áreas de gobierno y organizaciones de la comunidad". 

Por este motivo, proyecta “una política pública que debe ser transversal e involucrar a todas las áreas del Estado”, lo que explica que la reunión del COPRETI incluyera la participación de gremios como la UOCRA, la UATRE, organizaciones sociales y representantes de empresas.

 

 

¿En qué consiste el plan operativo?

Según informaron, el plan propone formas de acción para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente, en articulación con distintos ministerios, organismos del Estado bonaerense, gremios y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

Esta reunión plenaria fue el primer paso para poner en marcha el proyecto, dado que a partir de ahora comienza una etapa de evaluación y sugerencias para su posterior tratamiento en la reunión plenaria de septiembre.

Al culminar el encuentro, Kicillof destacó que “no hay momento más adecuado para abordar la problemática del trabajo infantil que este contexto de deserción del Gobierno Nacional, en el que se intenta generar un retroceso en materia de derechos laborales que permitiría la proliferación de estas prácticas de explotación". 

Dicho esto, cerró: “Con el proyecto de Ley Bases y las medidas de ajuste y precarización, todo lo que hemos podido avanzar como sociedad está nuevamente en riesgo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias