sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Legislativas | 28 may 2024

Estalló la interna amarilla

Con sello propio, el PRO Libertad sale a la cancha

El bullrichismo terminó la guerra fría con el macrismo y oficializó la ruptura en la Legislatura bonaerense con la creación del bloque PRO Libertad. ¿Quiénes hicieron rancho a parte?


La disputa que se encendió entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri por el control del PRO bonaerense escaló hasta la Legislatura, donde se materializó en la ruptura del bloque amarillo y la conformación de la nueva banca Pro Libertad, con “un compromiso inquebrantable con el cambio”.

Finalmente, la guerra fría desatada entre el sector de la ministra de Seguridad, acompañada por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el del expresidente, con unos cuantos hombres amarillos de peso como Cristian Ritondo, tuvo sus primeras consecuencias institucionales.

El conflicto, que tuvo sus primeros pasos con la renuncia de 24 de los 33 consejeros del PRO provincial, en un claro gesto de enfrentamiento con Bullrich y con el rechazo explícito a una alianza con La Libertad Avanza, estalló este mediodía con la oficialización del nuevo bloque.

Es que, a través de un comunicado, el bullrichismo anunció la creación de la banca Pro Libertad, conformada por los diputados bonaerenses Florencia Retamoso, Sofía Pomponio, Abigail Gómez, Oriana Colugnatti, Fernando Compagnoni y la senadora provincial Daniela Reich

 

 

"En este momento histórico, ratificamos nuestro apoyo total al cambio profundo y al esfuerzo por llevarlo adelante que está haciendo el Gobierno nacional”, reza el texto firmado por los legisladores, que reafirma: “La realidad nos exige decir con claridad dónde estamos parados”. 

Dicho esto, plantearon que “hay solo dos opciones reales”, a saber,  o acompañan totalmente el “cambio profundo” o asumen “posiciones especulativas que favorecen al populismo empobrecedor”, con un fuerte palo para los amarillos anti alianza.

En cuanto a los objetivos, expresaron que su misión “será bancar el cambio profundo, ejercer un control crítico de las acciones del gobernador Axel Kicillof, interactuar positivamente con los bloques que comparten nuestras Ideas de cambio y libertad”, entre otros puntos.

Entre los temas prioritarios a abordar con proyectos, destacaron “la seguridad ciudadana, el combate al narcotráfico, la baja de impuestos y eliminación de trabas para quienes trabajan, mejores condiciones para la inversión y el desarrollo de empresas, PyMEs y el campo, y un ataque frontal a todas las burocracias administrativas y políticas”.

Para finalizar el tenso comunicado, recordaron: “Seguimos siendo del PRO y por eso nuestra obligación es acompañar el cambio. La libertad no se negocia, se defiende. El cambio es ahora y sin especulaciones", cerraron.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias