viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Provincia | 27 may 2024

A contramano de Milei

Kicillof dijo “Estado sí” y activó un Consorcio de varios municipios para aceitar gestiones

A través de un decreto, el Gobierno bonaerense creó el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, que involucra a ocho distritos del Conurbano. ¿Cuáles son sus objetivos?


El Gobierno bonaerense dio luz verde a la creación de un organismo para unir a los municipios atravesados por la autopista Presidente Perón, con el objetivo de avanzar en proyectos de desarrollo territorial en el tercer cordón del Conurbano bonaerense. 

A través del decreto Nº 641/2024 el gobernador Axel Kicillof formó el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, que funcionará como ente de derecho público estatal con individualidad financiera y administrativa.

El consorcio estará integrado por la Provincia y los municipios de Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Presidente Perón y San Vicente. Además, podrán asociarse otros distritos y las personas jurídicas públicas o privadas que se vinculen con los objetivos del organismo.

En detalle

En contramano al gobierno de Javier Milei, la norma nace de la postura de que “no se puede dejar librado el crecimiento del conurbano bonaerense a la generación espontánea o al libre albedrío del mercado” y que, en virtud de las desigualdades “resulta necesaria la intervención del Estado provincial y municipal”.

Por ese motivo, la Provincia planteó el objetivo de “garantizar una correcta planificación urbana y territorial que asegure condiciones de equidad en el acceso a las tierras, a los servicios públicos y a la infraestructura social básica en zonas de rápido crecimiento demográfico”. 

En tanto, la principal tarea del organismo será “gestionar el desarrollo e implementación de políticas, programas y proyectos en materia económica, social, productiva, educativa, sanitaria, territorial, ambiental, de hábitat, de seguridad, de transporte, y de infraestructura y servicios públicos para la región”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias