viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Provincia | 23 may 2024

Aceitando la articulación

Avanzan los acuerdos para sumar Ingenieros a la Carrera Hospitalaria

El objetivo se viene aceitando en los diferentes encuentros que viene teniendo el ministro de Saludo bonaerense con las autoridades del Colegio de Ingeniería. Conocé los detalles de la última reunión.


En el marco de un encuentro, el ministro de Salud Nicolás Kreplak, junto al presidente y secretario general del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Passarini y Gabriel Crespi, evaluaron acuerdos que permitan sumar esta profesión a la carrera hospitalaria, y otros ejes de relevancia para ambos campos.

Tras reconocer que se habían reunido en otra oportunidad con el titular de la cartera sanitaria, Passarini dijo que, esta vez, mantuvieron "un encuentro interesanteo de más de una hora", donde pudieron plantear varias aristas que, indudablemente demuestran que pueden "trabajar, colaborar y aplicar los conocimientos de la ingeniería".

Objetivo central 

La reunión buscó explorar temas cruciales como la ingeniería biomédica; en ese sentido, el titular del Colegio señaló que "la medicina se ha nutrido de mucho equipamiento tecnológico, que muchas veces no tiene gente técnica o ingenieros que garanticen su perfecto funcionamiento o que además tengan en cuenta el control y el mantenimiento preventivo de todo ese equipamiento".

Motivo por el cual, consideró que "la presencia de ingenieros especializados es vital para asegurar que los dispositivos médicos funcionen correctamente y se mantengan en óptimas condiciones.

Además, se abordó la importancia de la ingeniería de alimentos en los establecimientos hospitalarios. "El manejo de alimentos debe tener controles exhaustivos y muy cuidadosos, porque eso también hace a la salud", destacó Passarini. 

Este aspecto es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de los pacientes y el personal hospitalario, reduciendo riesgos de contaminación y mejorando la calidad del servicio.

Carrera hospitalaria para ingenieros

Sin dudas, una de las propuestas más innovadoras discutidas fue la creación de una carrera hospitalaria para ingenieros, similar a la de otros profesionales tradicionalmente vinculados a los servicios de salud. 

"Al ministro le pareció fantástico, ya que significa la formación de futuros profesionales que se integran al sistema de salud, lo que permitiría contar con especialistas que conocen los problemas desde adentro" resaltó  Passarini, y aseguró que la propuesta recibió un fuerte respaldo.

Bajo ese escenario, se acordó armar equipos de trabajo para comenzar a abordar cada temática específica, adelantó el presidente del Colegio Profesional, dejando en claro que la colaboración entre ingenieros y el sector de la salud promete un futuro en el que ambas disciplinas se integren para mejorar la calidad de los servicios hospitalarios.

Papel crucial

Vale mencionar que la ingeniería juega un papel crucial en la medicina, no solo en el desarrollo de nueva aparatología sino también en la construcción y mantenimiento de grandes estructuras sanitarias. 

Desde equipos de diagnóstico avanzado hasta sistemas de gestión de alimentos y edificaciones hospitalarias, la ingeniería aporta innovación y eficiencia al cuidado de la salud.

La integración en cuestión asegura que los hospitales no solo cuenten con la última tecnología, sino que también funcionen de manera segura y eficiente, beneficiando a pacientes y profesionales por igual.

El avance en estos acuerdos representa un paso significativo hacia un sistema de salud más tecnológicamente avanzado y eficientemente gestionado, con la incorporación de ingenieros que aporten su conocimiento y habilidades en diversas áreas críticas.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias