viernes 14 de junio de 2024 - Edición Nº2018

Gremiales | 20 may 2024

La era Milei

Sube el conflicto entre la UTA y las Cámaras: ¿Se cocina un nuevo paro de micros?

El gobierno aumentó los subsidios por debajo de la inflación y se negocia contrarreloj evitar el conflicto gremial y que no se discontinúe el transporte público.


La negociación entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con los representantes de las empresas para avanzar en un acuerdo salarial mantiene en vilo a los usuarios de colectivos por la necesidad de conocer si hay o no transporte público en las próximas horas.

Se trata de la reprogramación del intercambio que tendría lugar el pasado jueves 17 de mayo, pero que debió reagendarse en plena alerta de paro de transporte en el AMBA y los representantes sindicales aspiran a conquistar un aumento en el salario básico de alrededor de los 700.000 pesos.

En los últimos días, la administración libertaria convalidó un aumento del 39% en los subsidios que reciben las empresas de colectivos dado que decidió mantener congelados el precio del boleto.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció que “posiblemente en los próximos meses tengamos que avanzar en un incremento, lo estamos estudiando, todavía no tenemos una fecha precisa”.

A pesar de que la medida apuntó a destrabar la paritaria, una nueva protesta está en estudio y las empresas anticiparon que, de no haber un incremento que contemple los salarios, el combustible y los insumos, habrá reducción en la frecuencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias