miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Gremiales | 20 may 2024

En alerta

La AJB le toca la puerta a Kicillof ante el “colapso” en los Tribunales del Trabajo

El gremio que nuclea a los judiciales bonaerenses encendió las alarmas por la “crítica situación” de los Tribunales del Trabajo y solicitó la intervención del Gobierno bonaerense.


Tras aceptar la oferta salarial del Gobierno bonaerense, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le solicitó a la administración de Axel Kicillof que intervenga ante la “crítica situación” que se vive en gran parte de los 73 Tribunales del Trabajo de todo el distrito.

El gremio que conduce Hugo Russo presentó una nota al Ministerio de Trabajo bonaerense debido al considerable aumento de causas que ingresaron en los tribunales del fuero laboral, situación que, subrayaron, se “potencia” a raíz de la situación política, económica y social.

En el escrito, sostuvieron que “no es novedoso que dicho fuero se encuentre colapsado en varios departamentos judiciales, situación que ha empeorado en los últimos años por falta de nombramiento de personal y la designación de magistrados”

Frente a este panorama, pidieron que la Provincia se involucre para “acelerar las postulaciones y ternas de magistrados sin dilaciones”, y que convoque a la conformación del mapa del sector y de la Mesa Técnica, integrada por la cartera de Trabajo, la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCBA) y la AJB.

Asimismo, los judiciales solicitaron que en la creación del registro judicial se pueda trabajar en la invención de dos nuevos Tribunales del Trabajo, uno en San Isidro, otro en Moreno-General Rodríguez, mientras que en la Mesa Técnica se pueda dar solución a los temas del fuero.

Los puntos que preocupan a los judiciales

El pedido de la AJB estuvo acompañado por un trabajo especial que realizó el Centro de Investigación y Formación (CIyF) del gremio y de las estadísticas de la SCBA, 

El informe reveló que el fuero del Trabajo recibió un 14% más de causas en el último año, un 46% respecto de 2018 y un 54% en relación a 2013. “Esto indica que la cantidad de ingresos viene creciendo y es bastante alta”, explicaron.

En suma, mientras las causas aumentaron un 204% desde 2003, el personal subió solo en un 17%, y se crearon 10 nuevos tribunales de trabajo, pero en algunos casos se mantuvo la misma dotación o disminuyó porque no se cubrieron las vacantes.

Cabe recordar que, a fines de 2023, Russo ya alertó sobre el impacto negativo que generan las casi 800 vacantes en la Justicia bonaerense, y reclamó una silla para el gremio en el Consejo de la Magistratura, órgano a cargo de seleccionar a los postulantes a magistrados.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias