sábado 01 de junio de 2024 - Edición Nº2005

Gremiales | 17 may 2024

7,5% adentro

Paritarias: Los estatales le dan luz verde a la oferta salarial de Kicillof

En medio del ajuste nacional, la administración de Axel Kicillof le ofreció a los estatales un aumento del 7,5%. La oferta ya alcanzó el visto bueno de UPCN, FEGEPPBA y ATE.


En el marco de la reapertura de la negociación salarial, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibió a los gremios que nuclean trabajadores estatales y ofreció un aumento salarial en mayo de 7,5%, oferta que ya recibió el guiño.

El número que la administración de Axel Kicillof le propuso a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), entre otros gremios, queda más de un punto por debajo de la inflación, que fue del 8,8%, en medio de un fuerte ajuste nacional.

Es que la Provincia viene malabareando con las medidas de Javier Milei. Ya en abril, el aumento salarial de los estatales fue del 9,5%, levemente inferior a la inflación mensual, que había sido del 11%.

Con los números en mano, los estatales de ATE, a cargo de Claudio Arévalo, y el sindicato que conduce Fabiola Mosquera (UPCN) ya aprobaron la oferta. En el caso de éstos últimos, el encargado de confirmar la decisión fue el secretario gremial, Juan Pablo Martín Oyarzábal.

En sintonía, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (Fegeppba) lanzó un comunidado informando que también aceptó el 7,5%.

La entidad que conduce Julio Castro y tiene como secretario adjunto a Miguel Zubieta, y secretario gremial a Pedro Fernández aclaró que solicitó "la liquidación por cheque adicional para que los compañeros jubilados cobren el incremento los primeros días del mes de Junio".

Además,  pidió "la incorporación al sueldo básico de aquellas bonificaciones que se perciben por categorías y régimen horario".

Cabe destacar que ayer la Provincia hizo lo propio con los docentes. Tras el encuentro en el Ministerio de Trabajo, el SUTEBA de Roberto Baradel aceptó por "amplísima mayoría" la oferta del 7,5%. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias