martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 17 may 2024

Pongan los fideos

Guzmán salió de la cueva para competir por la conducción del peronismo

El exministro de Economía de Alberto Fernández reveló que busca convertirse en “un dirigente político” de cara al futuro del país.


En un turbulento clima social, el exministro de Economía, Martín Guzmán, reapareció en la escena política tras alejarse tiroteado por la órbita peronista y reveló que está en búsqueda de convertirse en un dirigente político “con el objetivo de gobernar la Argentina”. 

En una entrevista a Infobae, el economista planteó que el problema del peronismo es “que no hay un liderazgo establecido” y ponderó la formación de nuevos liderazgos en pos de fundar un nuevo “equipo” para el futuro.

Sin filtrar nombres ni alianzas concretas, Guzmán deslizó que “son muchos” los dirigentes que miran para el mismo rumbo, incluyendo gobernadores, intendentes y otros exministros y confirmó que, si bien no está dirigiendo desde la política, sí está “haciendo acción política”.

¿Se mete a un campo minado?

“Yo creo que tenemos que gobernar Argentina y ponerla en otro lugar”, afirmó el exfuncionario, al mismo tiempo que desestimó la discusión por los cargos y afirmó que “eso va a ser en función de la empatía que genere con la gente, de lo que cada quién pueda aportar”.

Sin embargo, las pretensiones de Guzmán parecen complejas si se contempla el escenario en el que se alejó de la gestión, apuntado por el círculo kirchnerista, pero su mirada está puesta en hacer transformaciones desde adentro del espacio.

En ese marco, cuestionó “el grado de fragmentación que ha habido en el espacio”, y aseguró: “Yo sí soy peronista, lo que pasa que creo que el peronismo está desaggiornado. El peronismo hoy no tiene un programa peronista”, disparó.

Dicho esto, continuó: "Lo que pasa que también el peronismo tiene sus dirigentes y hay una disputa de poder”, y plantó el debate sobre la idea de movilidad social: “Para mi no es a partir de las transferencias de ingresos, la transferencia de ingresos es algo defensivo, es a partir de la educación”.

Respecto a las elecciones de medio término, no descartó ser candidato, pero explicó: “Creo que las decisiones se toman en función de los contextos. No importa tanto la persona en sí sino lo que la persona le aporta a un espacio en un momento dado”, reforzó.

En ese marco, afirmó: “Yo trabajo para construir contenidos para un programa de gobierno para la Argentina, y en construir representatividad, en un equipo que esté con el corazón puesto en la Argentina y el deseo de llevar al país hacia otro lugar. Para eso es lo que trabajo”, cerró Guzmán.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias