jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Provincia | 13 may 2024

Interna en llamas

Máximo Kirchner cedió a la presión y le puso fecha a la elección del PJ bonaerense

A través de un comunicado, el presidente del Partido Justicialista de la provincia llamó a elecciones en noviembre, en paralelo a la propuesta para la renovación de autoriades nacionales.


En medio de los conflictos internos del peronismo, el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, dejó de atajar las críticas de los dirigentes y llamó a elecciones partidarias para noviembre de 2024, un año antes del término de su mandato. 

A través de un comunicado, el diputado nacional recordó que al asumir la presidencia del PJ “por pedido de la inmensa mayoría de los y las intendentes”, manifestó “la intención de que quien me sucediera en la responsabilidad, fuese producto del voto de los afiliados y afiliadas”.

En ese marco explicó que, en la próxima reunión del consejo provincial, propondrá “que el 17 de noviembre del corriente año se lleve adelante la elección que permita elegir sus autoridades", en consonancia a la propuesta del Consejo Nacional del PJ y lo resuelto en el congreso partidario para convocar a comicios nacionales. 

 

 

"El PJPBA que tengo el honor de presidir, representa el 37,32% del padrón total nacional”, aseguró Kirchner, por lo que consideró “operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial”.

Fiel a su impronta confrontativa, el dirigente del PJ lanzó un palo para la conducción nacional del partido, el expresidente Alberto Fernández: “Como siempre, y con la misma convicción con que muchos y muchas peronistas nos opusimos al desastroso acuerdo con el FMI que impactó en la economía”.

Dicho esto, tiró leña al fuego y afirmó que los efectos del acuerdo constituyeron “la base para la derrota electoral en el 2023”, por eso “confiamos en que esta convocatoria implicará una enorme demostración de debate y participación del peronismo bonaerense y a nivel nacional, para interpretar y llevar adelante las demandas de nuestra sociedad".

Cabe recordar que, así como los peronistas pujan por la renovación de la dirigencia nacional tras la falta de representatividad de Fernández, el líder de La Cámpora viene atajando palos de los intendentes, como Fernando Gray, de Esteban Echeverría, quien llegó a radicar una denuncia en la Justicia Federal.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias