jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provincia | 7 may 2024

Ley Bases

Katopodis apuesta a frenar a Milei en la calle: "Es lo único que le pone límites"

El ministro de Obras Públicas bonaerense metió fichas para que la movilización masiva presione a los legisladores y que no avance la Ley Bases en el Senado.


A días del debate de la Ley Bases en el Senado, el ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis, advirtió que de avanzar “clausurará las posibilidades para el país” y sembró expectativas sobre la movilización en rechazo. "Es lo único que le pone límites a (Javier) Milei", sentenció.

Para el funcionario, la única manera de frenar el proyecto libertario es con el repudio masivo en las calles. “La ley no la va a parar un discurso en el Congreso”, aseguró y adelantó que desde la Provincia “con Axel Kicillof muy firme y al frente” están conversando con distintos sectores para organizar la resistencia. 

La amenaza de la ley

En diálogo con AM750, Katopodis insistió en que hay que "explicitar qué es esta ley", y mostró preocupación por la amenaza a los recursos naturales nacionales, especialmente al petróleo, dado que la normativa impide que la justicia intervenga en causas contra empresas que inviertan en ellos.

Por eso, enfatizó que “no es lo mismo que haya 5 mil personas que cientos de miles en cada lugar de Argentina", y remató: "Además, no es una ley que necesite Milei, no tiene instrumentos. La necesitan los 20 millonarios más grandes de Argentina, que piensan al país como un negocio”, lanzó.

Bajo ese panorama, se plantó contra los senadores que voten positivamente la ley: “Queremos que el que apriete ese botón verde tenga que rendir cuentas", expresó y advirtió que "si rematan y venden AySA, Aerolíneas Argentinas, YPF y el Banco Nación tengan que rendir cuentas”.

Sin pelos en la lengua, Katopodis cerró: “Los que voten a favor de darle una moratoria a los empresarios que endeudaron y evadieron en Argentina, y quitarles la moratoria a las mujeres que laburaron toda su vida, que den explicaciones", y sentenció: "Son senadores de un país grande. De un país que no es un paraíso fiscal”. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias