domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Legislativas | 29 abr 2024

¿Sale la media sanción?

Ley Bases: Con un manto de incertidumbre sobre los “dialoguistas”, empieza la sesión maratónica

El oficialismo intentará por segunda vez alcanzar la media sanción a su proyecto "fundacional". Con la expectativa de la aprobación en general, Lilita Carrió tiró una bomba que tiñe de dudas la votación particular.


La Cámara de Diputados de la Nación, tendrá este lunes, a partir de las 12 horas, una nueva sesión para tratar la Ley Bases enviada por Javier Milei. En una jornada maratónica, el Gobierno intentará por segunda vez lograr la media sanción y enviar al Senado su proyecto “fundacional”.

Tal como adelantó el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, se presume que la sesión será de más de 24 horas, con la suma del paquete fiscal. Sin embargo, los detalles se darán a conocer tras la reunión de Labor Parlamentaria con todos los jefes de bloque previo a la sesión.

La previa: Turbulencias y poroteo

Al igual que en el primer intento, La Libertad Avanza cuenta con el apoyo irrestricto del PRO, que ya comunicó su voto a ambos proyectos, y también con el acompañamiento de algunos diputados “dialoguistas”, que sostienen algunas disidencias. 

Para lograr la media sanción, deberían obtener los 144 votos positivos de la votación anterior, pero a última hora la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, pateó el tablero y tiñó de incertidumbre el recinto. 

En una aparición televisiva, “Lilita” adelantó que su espacio romperá el bloque Hacemos Coalición Federal tras la sesión y sembró dudas sobre el contenido del proyecto. Además, aseguró que pedirán votación nominal por el contenido puntual de varios pasajes del texto.

Crece la incertidumbre

Bajo este panorama, todas las bancadas esperan la aprobación en general, dado el consenso alcanzado en comisiones. Mientras tanto, entre los dialoguistas crece la sensación de que el tema no da para más debate y “hay que cerrarlo”. 

Se presume que el “hartazgo” de los legisladores viene, por un lado, de sacar el tema de la agenda después de meses de rosqueo y, por otra parte, debido al constante agravio de Milei hacia los diputados.

Es que, pese a contar con dicho consenso, siguen pesando las dudas sobre el tratamiento en particular del proyecto, misma instancia en la que se estancó anteriormente. La expectativa es poder hacer una votación más ágil y que no haya espacio para los debates de la letra chica.

Las principales diferencias que causaron ruido en la oposición dialoguista se vinculan a la Reforma Laboral, donde la UCR insistirá con la modificación de la obligación en la cuota sindical que habían acordado con el gobierno pero que el bloque de Miguel Ángel Pichetto bloqueó.

Otro de los puntos calientes es el impuesto al tabaco que el oficialismo retiró del dictamen. Sobre este aspecto, tanto HCF como UCR tienen miradas similares y planean plantear en el recinto su incorporación para exponer el voto del bloque libertario.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias