martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 8 abr 2024

Efecto motosierra

Estado de alerta en Trenes Argentinos: ¿Qué pasará con el servicio?

Unión Ferroviaria se declaró en "sesión permanente", luego que más de 100 trabajadores no pudieran ingresar a su puesto en la empresa ADIFSE. Preocupa el futuro del estado de todos los ramales y ya hay modificaciones en los servicios.


La ola de despidos que viene llevando adelante el Gobierno de Javier Milei llegó a Trenes Argentinos y Unión Ferroviaria (UF) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) se declararon “estado de alerta y sesión permanente”, luego que a más de 100 empleados de la empresa ADIFSE se les impidiera ingresar a su lugar de trabajo. 

“Decenas de trabajadores fueron impedidos de ingresar a realizar sus tareas normales y habituales en la Empresa ADIFSE, sin motivo y causa alguna, las Organizaciones Sindicales firmantes, repudian enérgicamente esta actitud, declarándose en Estado de Alerta y sesión permanente en todo el ámbito ferroviario y solicitando urgente reunión a las Autoridades competentes para el tratamiento de esta situación”, reza el comunicado.

Bajo ese contexto, las organizaciones advirtieron que las obras de control, mejoras y renovación, de las que se encarga ADIFSE, “se encuentran prácticamente inactivas desde hace unos meses y que son indispensables para el óptimo estado y desarrollo de la red Ferroviaria, siendo un pilar fundamental la fuerza laboral para su realización”.

Modificaciones en los servicios de Trenes Argentinos

Durante las últimas horas, la empresa confirmó que el tren a Pinamar circulará solo los fines de semana “de forma temporal”. Recordemos que hasta el momento se ofrecía un servicio diario por sentido que trasborda con el tren Plaza Constitución – Mar del Plata.

Por otro lado, el tren entre Retiro y Palmira, provincia de Mendoza, de frecuencia quincenal, circulará limitado hasta Justo Daract, en la provincia de San Luis. El trayecto completo “quedó suspendido, momentáneamente, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros”, anunciaron desde SOFSE.

Asimismo, el tren entre Bahía Blanca y Plaza Constitución continuará suspendido “por el estado de la infraestructura de vías, que no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros”. Este servicio se encuentra suspendido desde el descarrilamiento producido en marzo de 2023 y no hay perspectivas de que sea rehabilitado en el corto plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias