viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Gremiales | 8 abr 2024

Tapones de punta

“Por las buenas o por las malas”: Moyano se le planta a Caputo y amenaza con un paro

El secretario general adjunto de Camioneros y dirigente de la CGT advirtió que este jueves votarán un paro de 48 horas si el Gobierno efectúa el rechazo a las paritarias.


El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, anunció que el gremio irá a un paro nacional de 48 horas el próximo jueves si el Gobierno no homologa el aumento acordado el empresariado, tal como advirtió el ministro de Economía, Luis Caputo.

La medida de fuerza es una respuesta directa al titular del Palacio de Hacienda, quien en una entrevista televisiva se negó a acatar la paritaria a los camioneros, con el argumento de que el acuerdo está por encima del índice de inflación.

Bajo ese panorama, Moyano, con los tapones de punta, afirmó: “Vamos a defender el acuerdo por las buenas o por las malas”, y le mojó la oreja al funcionario: “¿Quién es Caputo para meterse en un acuerdo entre privados?”, apuntó.

Sube la temperatura del conflicto

Días atrás, el dirigente de la CGT anunció un cese de actividades para este lunes, en caso que el Gobierno no homologara la paritaria firmada a principios de febrero con un aumento del 45% en dos tramos: 25 en marzo y 20 en abril.

Con las declaraciones de Caputo, el rechazo de la homologación se ratificó, pero la medida de fuerza fue postergada porque, según los plazos legales, el límite que tienen las empresas para pagar ese incremento vence recién el jueves 11 de abril.

Según explicó Moyano, ese mismo día, durante el Congreso Nacional de Camioneros, la dirigencia analizará el rechazo del Gobierno y “seguramente se va a decretar un paro, que es lo que pide la gente”.

Los camioneros encienden las alertas

Para el dirigente, el panorama para los trabajadores se viene aún más adverso. Según advirtió, el Gobierno “quiere eliminar las paritarias y congelar los acuerdos” entre partes, y que “cada empresa discuta con los trabajadores” en vez de negociar con los sindicatos.

Asimismo, encendió las alertas al advertir que la administración de Javier Milei pretende enviar un proyecto al Congreso para promover “una reforma laboral que rompa los convenios colectivos de trabajo”.

En esa línea, el dirigente redobló la apuesta y sostuvo: “Hay que empezar a confrontar con el Gobierno como el Gobierno lo está haciendo con nosotros”, ante el “ninguneo” el acuerdo firmado con las cámaras del sector.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias