sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Provincia | 6 abr 2024

Prevención

La Provincia le da pelea al dengue: En los distritos más afectados repartió 10 mil repelentes

La cartera sanitaria de la Provincia cerró la semana con 86 operativos territoriales en 30 distritos priorizados. Conocé los detalles de las acciones que desplegó.



Con más de 45 mil casos en localidades de 44 municipios,  la epidemia tomando fuerza en la diaria el Ministerio de Salud avanza con su plan de prevención. Esta semana desplegó 86 operativos territoriales en 30 distritos priorizados, donde entre varias actividades, se distribuyó 10 mil frascos de repelente.

Estos abordajes integrales forman parte de los más de 1400 que ya se realizaron en el 2024 por los equipos integrados por los más de 3000 promotores y promotoras y profesiones de salud que conforman equipos interdisciplinarios. Se llevan adelante tareas de prevención, descacharrado, cuidado, atención y entrega de repelentes que son de la propia producción bonaerense.

Estos insumos provienen de la elaboraciónproducción semanal del Instituto Biológico “Tomás Perón”, y representan un alivio en la comunidad frente a la escasez y el elevado costo que tiene este producto en el mercado. 

Al respecto, el titular de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak expresó: "Estamos fabricando repelente desde finales del año pasado a la máxima capacidad de producción", al tiempo que detalló que, “el Laboratorio de la Provincia es un laboratorio que tiene mucho tiempo, pero la escala nos permite producir hasta el momento 10 mil frascos".

Si bien algunos de estos insumos se distribuyeron en hospitales y centros de salud, "la mayoría los repartimos en las jornadas que realizamos en los barrios con más casos, donde con promotores y promotoras de la salud trabajamos para profundizar las tareas de descacharrado", informó el funcionario. 

Vale menecionar que la Provincia no interrumpió su trabajo preventivo por dengue desde el brote del año pasado. Durante el invierno se realizaron tareas de descacharrado y se sostuvieron los ámbitos de capacitación, formación e intercambio técnico y epidemiológico con las y los equipos de las secretarías de salud de los municipios para afrontar esta etapa del brote.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias