martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provincia | 30 mar 2024

Preocupación

Los cambios en el SAE abren un nuevo round entre la Provincia y Nación

El malestar se gesta por la decisión del Gobierno nacional, de transferir el Servicio Alimentario Escolar (SAE) a la órbita de Educación.


Tras conocer que la administración de Javier Milei resolvió el traspaso del Servicio Alimentario Escolar (SAE) a la órbita de Educación, funcionarios del Gobierno provincial cuestionaron la decisión y alertaron el panorama que afrontará el territorio bonaerense como consecuencia de la disposición.

En una nota que concedió a radio Provincia, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque expresó que el traspaso dilatará “en términos administrativos la posibilidad de recibir esos recursos, porque hay que volver a conveniar y seguir un montón de pasos que son como empezar de cero”.

Tomando como parámetro ese escenario y apelando al modo optimista, el funcionario de Axel Kicillof manifestó que recién “para el segundo semestre del año podríamos contar con esos recursos imprescindibles”, los cuales “por la proyección presupuestaria que hizo la ministra (Pettovello)” entiende que serán escasos.

Dicho esto, explicó: “Ellos plantean $47mil millones para todo el año para todas las provincias, y solamente el pedido de la provincia de Buenos Aires son $150mil millones que nos cubre el 30% del SAE”.

Si a eso le agregan el programa MESA, que llega a más de dos millones de chicos y chicas, “nuestra inversión en el año es de $772mil millones y ellos plantean $47mil millones”, dijo Larroque.

Recordemos que, entre el programa MESA y el SAE, la Provincia, “de una u otra manera llega a cuatro millones de personas”, remarcó el funcionario bonaerense. Motivo por el cual, consideró que la decisión del gobierno de Javier Milei representa una nueva dificultad para la administración bonaerense”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias