viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 27 mar 2024

Caída tras caída

En picada: La actividad económica se desplomó un 4,3% en enero

En medio del ajuste de Javier Milei, se registró la caída de diez sectores económicos en enero, mientras que solo cinco tuvieron saldos positivos.


En enero de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída de 4,3% en la comparación interanual. De esta forma, junto con la caída de noviembre (-0,9%) y diciembre (-4,5%), se acumulan tres meses consecutivos a la baja.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), también hubo una baja del 1,2% respecto a diciembre en la medición desestacionalizada, con los efectos de las primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei.

Rubro por rubro

Según informaron, de las 16 divisiones incluidas en la medición, diez sectores productivos anotaron caídas interanuales en enero pasado, destacando la construcción (-16,9%), la pesca (-13,5%), la intermediación financiera (-12,6%), la industria manufacturera (-11,3%) y el comercio (-8,2%).

También fue negativo el resultado de impuestos netos de subsidios (-6%); electricidad, gas y agua (-5,9%); actividades inmobiliarias (-1%); hoteles y restaurantes (-1%); transporte y comunicaciones (-0,5%), y “otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales” (-1,3%).

Por el contrario, sobresalieron las mejoras interanuales de la minería, que creció un 5,2%, y la agricultura, que saltó un 11,1%. Además, hubo leves mejorías en los rubros de enseñanza (1,9%), servicios sociales y de salud (2,2%) y la administración pública (1%).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias