jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provincia | 26 mar 2024

Salió al cruce

IOMA: Giles acusó al Comité de Crisis Platense de actuar contra la Provincia

El presidente de IOMA salió al cruce contra los representantes de las instituciones sanitarias de La Plata por el supuesto “desfinanciamiento” de la obra social. Los tildó de “mentirosos” y “privilegiados”.


El presidente de IOMA, Homero Giles, respondió la solicitada que publicó el Comité de Crisis de La Plata, donde médicos, clínicas, sanatorios, hospitales y centros de diagnóstico, expresaron su "temor real de cerrar sus puertas en el corto plazo” por el “colapso” del sistema.

Bajo ese panorama, Giles salió con los tapones de punta en su cuenta de X y lanzó: “No hay un comité de crisis, hay un grupo de amigos opositores al Gobierno de la Provincia y al IOMA”, disparó.

El funcionario acusó al sector de “privilegiado” y "mentiroso", y destacó que la crítica situación del sector sanitario se extiende a toda la sociedad, debido a las políticas del gobierno de Javier Milei.

Sobre ese punto, subrayó que, mientras el texto destaca las malas condiciones del sistema de salud local y provincia, “no hablan de la devaluación de diciembre, la desregulación total del mercado, descontrol de precios y quita de subsidios nacionales a clínicas”.

 

 

“No molesta la oposición, sino la deshonestidad intelectual”, apuntó Giles y agregó. “No solo el sector salud está en crisis sino todo el país y por culpa de Milei. Todos perdimos con este Gobierno nacional, pero los firmantes de la solicitada son privilegiados”, sentenció.

Después las balas, el titular de IOMA difundió un gráfico para contrarrestar la información de la solicitada. En él, se muestra que las clínicas sufrieron una “pérdida de ingresos” posterior a la devaluación y desregulación de precios de Milei, situación que empezó un proceso de recuperación “a partir de febrero”.

“Anestesiólogos: hasta noviembre 2023 ganaban a la inflación y salarios provinciales. Después vino Milei”, expresó y detalló: “Este año están 6% arriba de la infla en términos reales. Hoy amenazan dejar sin cirugías la ciudad porque exigen que incrementemos 25% arriba de la inflación”, sumó.

Para cerrar, Giles aseguró que “esta gestión viene haciendo todos los esfuerzos por mejorar la situación, remando contra la corriente de ajuste del Gobierno nacional. Les pido que colaboren a llevar tranquilidad a los afiliados y trabajadores de la salud. Mintiendo no van a lograr nada. No existe tal silencio”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias