viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Política | 22 mar 2024

Cumbre clave

Congreso del PJ: El peronismo se reorganiza y toma fuerza como oposición

Desde el microestadio de Ferro en Caballito, el PJ tuvo su primer Congreso del año: creó una Comisión de Acción Política (CAP) en reemplazo del expresidente, Alberto Fernandez, quien pidió una licencia.


Con Gildo Insfrán a la cabeza, el Partido Justicialista (PJ) se reunió por primera vez en el año para definir el destino de la conducción del peronismo, en el microestadio de Ferro, en Caballito. Allí, la principal fuerza opositora oficializó la salida del expresidente Alberto Fernández, a través de una licencia.

Estuvieron presentes 470 congresales, de los 900 convocados. Se resolvió que la conducción del partido quedará a cargo de una Comisión de Acción Política (CAP), denominada “Para el modelo argentino”, para "convocar a todos los sectores e iniciar una recuperación basada en la justicia social".

En esa línea, el jefe bonaernese, Axel Kicillof, declaró: "Cuando gobierna la derecha neoliberal, el peronismo se organiza para volver a gobernar".

El  gobernador de Formosa, dijo: “Mi prioridad es la unidad del peronismo, porque en el peronismo no sobra nadie”, en compañía de Kicillof; Ricardo Quintela y Raúl Jalil; los senadores Lucía Corpacci, Juan Manzur, Wado de Pedro y José Neder; Cristina Álvarez Rodríguez; Fernanda Raverta; Fernando Espinoza; Verónica Magario; José Luis Gioja y Juan Manuel Olmos.

Por otro lado, se prorrogaron las intervenciones del Partido en Jujuy y Corrientes, se aprobó el balance y memoria del Ejercicio 2023.

No todos están de acuerdo: Sergio Berni dijo que "es un papelon que hayamos aceptado la licencia al Presidente del Pj que no votó nadie y que se siente más cerca del partido hippie que de las 20 verdades peronistas. Nestor tuvo la decencia de renunciar después de perder una eleccion".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias