miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Gremiales | 12 mar 2024

Atención usuarios

“No resignaremos ni derechos, ni salario”: La UTA vuelve al paro

En medio de la escalada inflacionaria, la UTA iniciará un paro de colectivos de 48 horas en el interior del país. Los días afectados serán el 13 y 14 de marzo.


Tras fracasar en la audiencia con la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de 48 horas los días 13 y 14 de marzo, que afectará a las líneas del interior del país.

Luego de la negociación trunca, desde la UTA señalaron: “El salario no es un costo, por lo tanto, no corresponde intentar una baja como ahora pareciera insinuar la patronal empresaria”, y exigieron “alcanzar un acuerdo sectorial acorde a la pretensión expresada”.

Por su parte, el sector empresarial acusa al Gobierno Nacional de no aportar para la actividad, “a pesar de que se encuentra vigente el Presupuesto del año 2023 que contemplaba las partidas para el Fondo Compensador al Transporte del Interior", expresó Fatap en un comunicado.

¿Cómo es la situación en el interior del país?

Según informó la UTA a través de un comunicado, en distintas jurisdicciones del interior se arribó a acuerdos locales, con el mismo incremento salarial que el alcanzado para el AMBA, “garantizando así el salario digno y asegurando la paz social”.

Por el contrario, denunciaron que se les niega el aumento salarial en las provincias de Río Negro; Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, San Luis, el sur de Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.

Bajo este panorama, los choferes de colectivo ratificaron la medida de fuerza por 48 horas en el interior del país y aseguraron: “No resignaremos ni derechos, ni salario”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias