sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Entrevistas | 11 mar 2024

Exclusivo

Bugallo: “Queremos limitar la voracidad recaudatoria del gobernador”

Así lo manifestó el diputado provincial de la Coalición Cívica en diálogo con La Letra Chica, al ser consultado por el proyecto que presentó el bloque en la Legislatura bonaerense este lunes para modificar la Ley Impositiva 2024, luego de denunciar que Axel Kicillof aumentó la valuación fiscal a través de ARBA.


El bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica presentó este lunes un proyecto para modificar la Ley Impositiva 2024 y así establecer topes de aumentos en los tributos sobre bienes inmobiliario y tierra rural, luego de que los sectores del campo le reclamaran al Gobierno de Axel Kicillof que transparente el modo en el que se indexan las cuotas de los impuestos inmobiliario y rural.

En declaraciones a La Letra Chica el diputado provincial, Luciano Bugallo, explicó: “La idea es poder limitar la voracidad recaudatoria del Gobernador  y llevarle tranquilidad a los contribuyentes que están muy preocupados: se están encontrando con partidas con aumentos totalmente desmedidos, incluso que van a hacer actualizados con la inflación a lo largo del año”.

En esa línea, detalló que con el Proyecto, el bloque busca “volver atrás un impuestazo totalmente desmedido que sin ningún tipo de justificación llevó adelante Axel Kicillof, contra todos los contribuyentes, sobre todo contra los productores que han tenido aumentos de entre 400 y 500 por ciento, incluso en algunos casos más”.

Bugallo sostuvo que el objetivo es poder volver a lo que originalmente había votado la Legislatura “que era por un lado el tope máximo a 200%, de ahí para abajo el resto de las segmentaciones de aumento, quitar de la ley impositiva, la autorización a ARBA para poder modificar ese coeficiente y por otro lado, imponer por ley el beneficio del descuento del 20% para aquellos que buenos contribuyentes y que hayan adherido al débito automático”.

Reclamos por la impositiva fiscal

“Esto responde más a fines recaudatorios que a otro tipo de motivo”, dijo, y sentenció que “el gobernador está corriendo con el último presupuesto que aprobó la legislatura en 2022 para el 2023 lo que cualquier tipo de recaudación por encima de lo presupuestado termina siendo presupuesto de libre disponibilidad para el gobernador”.

La ley Impositiva aprobada en diciembre pasado en la Legislatura bonaerense había establecido un tope de aumento del Impuesto inmobiliario rural para aquellas partidas cuya valuación no superara los $198.940.000.

Por ese motivo, Bugallo, junto a los diputados Maricel Etchecoin y Romina Braga, denunciaron que el Gobierno de Axel Kicillof aumentó a través de ARBA la valuación fiscal para el 2024, lo cual provocó que muchos productores pasaran al escalón siguiente de aumento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias