viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Provincia | 8 mar 2024

8M

Magario y Kicillof conmemoraron el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

El gobernador y la vicegobernadora realizaron un acto donde pusieron en manifiesto la elaboración de presupuestos provinciales con perspectiva de género y las políticas de prevención y abordaje de las violencias por razones de género.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó este viernes junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, del acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

Bajo el lema “8M Trabajamos para la Igualdad” los funcionarios conmemoraron la fecha , junto con intendentas y legisladoras nacionales y provinciales, haciendo hincapié en la elaboración desde 2022 de presupuestos provinciales con perspectiva de género y las políticas de prevención y abordaje de las violencias por razones de género.

En ese marco, Kicillof destacó: “En este contexto tan complejo, nos llena de fuerza que hoy se demuestre una vez más que no alcanzan los discursos terraplanistas, llenos de odio e insensibilidad, para frenar y anestesiar lo que es una lucha del pueblo argentino que llevan adelante las mujeres”. 

 

Dicho esto, arremetió contra el gobierno de Javier Milei, al asegurar que “ está llevando adelante un ajuste que recae principalmente sobre las mujeres, negando las brechas salariales y la violencia de género con posiciones retrógradas”.

Por su parte, Magario sostuvo: “Hoy las mujeres trabajadoras queremos decir que la lucha no se detiene, se multiplica. Vamos a marchar contra el ajuste del Gobierno nacional, contra la pérdida del poder adquisitivo y contra el hambre”. 

Asimismo, la ministra de mujeres y diversidad, Estela Diaz subrayó: “En un contexto de desfinanciamiento a nivel nacional, haremos todos los esfuerzos para reforzar la integralidad y la territorialidad con la convicción de que todas las personas tienen derecho a vivir una vida libre de violencias”. 

Las herramientas del Ministerio de Mujeres y Diversidad

El departamento provincial llega a los 135 municipios con un promedio de 18 programas y acciones estratégicas por distrito. Además, acompañó la creación de 63 áreas de género municipales y la jerarquización de otras 32 en diferentes partidos bonaerenses. 

En ese marco, Diaz manifestó que se va a fortalecer el programa Comunidades sin Violencias, ampliar los dispositivos para casos de mayor riesgo de vida y profundizar la articulación con el Ministerio de Seguridad en materia de botones antipánico.

También comunicó que se fortalecerá la autonomía económica de las mujeres y diversidades, como también el programa “Municipios por la Igualdad” para que impulsen proyectos de incorporación de la perspectiva de género con el objetivo de reducir desigualdades en la Provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias