lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Provincia | 5 mar 2024

Post Asamblea Legislativa

Teresa García celebró el discurso de Kicillof y acusó de “especuladores” a quienes critican al IOMA

La senadora bonaerense defendió la posición del gobernador frente al ataque a las provincias y ponderó su gestión de salud en detrimento al recorte de Javier Milei.


Tras el discurso del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que dio apertura a las sesiones ordinarias de la Legislatura, la senadora provincial, Teresa García, defendió sus ideas y cuestionó a la oposición que salió a criticar el funcionamiento del IOMA.

En declaraciones a la prensa, la legisladora ponderó la posición de Kicillof frente al recorte de fondos de Javier Milei, donde definió que “el Gobierno provincial se va a hacer cargo de financiar estos programas que tienen que ver con las familias bonaerenses”.

“Para mí fue clarísimo”, aseguró García y aclaró: “En materia de obra pública explicó de qué obras se va a hacer cargo la Provincia, en materia de salud me parece que fue súper claro”.

Especulan con el IOMA

Bajo ese panorama, lanzó: “La oposición con una actitud especulativa critica el funcionamiento IOMA, y es entendible porque probablemente tenga problemas de funcionamiento, pero no es menos cierto que el Gobierno nacional sacó el programa de atención oncológico”.

En ese sentido, defendió las políticas de salud bonaerenses, en detrimento al ajuste de Nación en dicha materia y mostró preocupación por el brote de dengue en la Provincia: “Todos sabemos que la vacuna es carísima”, sostuvo.

Por ese motivo, expresó: “No entiendo cómo el Gobierno nacional no la pone dentro del programa de vacunación, es una inversión de una vez en un momento que estamos con una crisis de contagios enorme”.

Nación vs provincias

En diálogo con Radio Provincia, la senadora opinó sobre la posición de Kicillof en el marco del “Pacto de Mayo” y el conflicto entre Nación y los gobernadores. “Todo el discurso transitó por el desafío de que hay otra manera de hacer las cosas”, afirmó.

En ese sentido, sostuvo que “frente a cada intento de reducir sus fondos, como fue el caso del FONID, la Provincia se hizo cargo haciendo posible el comienzo de las clases”, debido a que absorbieron el pago de dicho fondo dentro del salario docente.

Misil teledirigido

En tanto, se refirió a las declaraciones del ministro del Interior, Guillermo Francos, quien esta mañana expresó que “no tiene sentido invitar” a Kicillof al encuentro con los gobernadores, y advirtió: “No es una buena manera de invitar a los gobernadores a discutir el destino del país”.

Además, expresó que a dicha reunión “se va en condiciones inequitativas porque eliminaron muchos fondos para las provincias. ¿Cómo les va a decir a los gobernadores ‘si no quieren venir no venga’? ¿Qué quiere decir, que no va a escuchar la realidad de cada uno del os pueblos de las provincias? ¿Qué tipo de Presidente es?” lanzó.

Por último, remarcó: “Axel ira a esa primera reunión y planteará las cosas que tenga que hacer. Si el Pacto de Mayo va a ser solo una foto, que empiecen sin nosotros porque la emergencia que sufre la Provincia no hace posible que estemos danzando en epígrafes para programas de televisión”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias