martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Legislativas | 4 mar 2024

Declaraciones

¿Cuál es la postura del oficialismo bonaerense ante el Pacto de Mayo?

Tras la convocatoria del presidente, Javier Milei, de firmar un acuerdo nacional, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara, y el vicepresidente de la misma, Alexis Guerrera, analizaron la posibilidad de aceptar, pero lo ven “muy difícil”.


Luego de la convocatoria del presidente, Javier Milei, para firmar el Pacto de Mayo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, y el vicepresidente de la misma, Aléxis Guerrera, analizaron la posibilidad de llegar a un acuerdo nacional.

“El pacto de Mayo, en condiciones normales se tiene que hacer, siempre tiene que haber consenso, más con un Presidente como este que llega con un 33% de aceptación de la gente en la elección general”, dijo el dirigente peronista, en diálogo con Gente Despierta (FM Cielo 103.5).

Dicho esto, Dichiara remarcó: “No tiene intendentes, no tiene legisladores, no tiene gobernadores. Necesita si o si el consenso de un pacto, un diálogo abierto con la Legislatura, con los gobernadores, y es muy difícil llevarlo adelante con la agresión verbal que lleva adelante el Presidente para con toda la dirigencia.”

Por otro lado, Guerrera brindó declaraciones a Mañana es Mejor de Radio Provincia (AM 1270) y aseguró que “el Pacto de Mayo es condicionado, extorsivo, porque no es para profundizar una Argentina federal. Nos invita a avanzar, siempre y cuando se apruebe la ley Ómnibus y no se rechace el DNU.”

En esa línea, explicó que “ese condicionamiento es todo lo contrario a lo que se está pretendiendo desde nuestro espacio político que es darle mayor participación a las provincias y a los municipios.”

Dicho esto, el hombre de Massa en la órbita legislativa, detalló que el Gobierno de Milei “es un Gobierno que restringe fondos al federalismo, concentra fondos en el unitarismo para hacerle frente a los compromisos financieros, lograr los parámetros de la planillas excel con lo que tiene que ver con las cuentas, el déficit fiscal, equilibrio fiscal, pero no tiene en cuenta lo que pasa socialmente con el equilibrio que está buscando que, es por otro lado es bastante ficticio”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias