viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Provincia | 4 mar 2024

La era Milei

“No es momento de especulaciones”, el Pro presiona por el Pacto de Mayo

Legisladores del Pro pide adherir al Pacto de Mayo de Milei y presiona a Kicillof con la idea de avanzar en la firma.


El Pro Bonaerense se puso al hombro la lucha para que la Provincia de Buenos Aires se expida en favor del Pacto de Mayo que propuso Javier Milei ante la Asamblea Legislativa y tensiona a Axel Kicillof para que dé un paso hacia el acuerdo.

Con el título “El Pacto de Mayo es una nueva oportunidad para la provincia”; los diputados y senadores del PRO bonaerenses emitieron un comunicado conjunto, por el cual piden al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof que adhiera al pacto del 25 de Mayo anunciado por el presidente Javier Milei en el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación.

Los legisladores amarillos celebran la convocatoria del presidente a las provincias para rediscutir, entre otros puntos, una nueva coparticipación federal; una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva y baje los impuestos; que se promueva el empleo formal mediante una reforma laboral; y que se limiten los gastos del Estado.

En el comunicado sostienen que el Pacto de Mayo es fundamental para el desarrollo y el futuro de la provincia: “Es una oportunidad para transitar una Argentina distinta y esperamos que el gobernador Axel Kicillof confirme su participación y la anuncie en su discurso de apertura de sesiones”.

“Si Kicillof decide que la provincia no sea parte del Pacto, se perderá una enorme oportunidad para discutir una nueva Ley de Coparticipación, condenando a todos los bonaerenses a no recibir los recursos que les corresponden”, califican en el comunicado.

Además, sostienen que “los habitantes de cada ciudad y pueblo del territorio bonaerense son ciudadanos de la provincia y también de la Nación argentina. Por eso, pedimos al gobernador Kicillof que convoque a todos los intendentes y a todas las fuerzas con representación legislativa para decidir juntos cuál es el plan y la hoja de ruta que marcará el destino de la provincia de Buenos Aires a largo plazo”.

“No es momento de especulaciones, tenemos que discutir y decidir qué provincia queremos”, completa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias