sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Política | 2 mar 2024

 Efecto inflación 

El combustible vuelve a golpear los bolsillos con una suba del 7,5%

Después que el Gobierno nacional descongeló algunos impuestos a los combustibles, las empresas trasladaron a precios junto con un plus para recomponer sus valores.


Las estaciones de servicio de todo el país comenzaron la jornada con un  aumento del 7,5% en los precios de los combustibles. La actualización es la segunda suba parcial desde que el gobierno de Javier Milei decidió descongelar los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Las actualizaciones impactan en el precio en un 4%, por lo que el resto del aumento corresponde al aumento de los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.

Con estas variables, se decidió el incremento de 7,5% desde la medianoche en los principales operadores como YPF, Shell, Axion y Puma, que controlan el 95% del mercado.

Bajo ese escenario, el litro de súper aumentó unos $32,63, mientras que el gasoil unos $21,12, representando de esta manera una suba del 4,4% y 2,7% respectivamente, luego del primer aumento ocurrido en el mes de enero.

Como consecuencia, en el caso de las estaciones de servicio YPF, el litro de súper pasó de tener un valor de $744 a unos $777, mientras que la premium pasó de valer unos $918 a $958. Por el lado del gasoil, el precio por litro quedó en $838 y la versión premium Infinia Diesel en $1.073 por litro.

Cabe mencionar que la corrección impositiva se completará el 1° de abril y el 1° de mayo, para luego en junio volver a actualizarse de acuerdo con eI Indice de Precios al Consumidor del Indec del primer trimestre de 2024, de acuerdo con la legislación del tributo que establece pauta trimestral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias