viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Provincia | 19 feb 2024

Retroceso

Denuncian que Milei recortó fondos para mujeres en situación de violencia de género

Así lo manifestó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, al afirmar que el Gobierno frenó los programas Acompañar y Alimentar.


La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, denunció que el Gobierno de Javier Milei frenó los programas de asistencia a las mujeres en situaciones de riesgo producto de la violencia de género.

La funcionaria de Axel Kicillof, en declaraciones a por AM750, afirmó que el Gobierno nacional decidió discontinuar el programa Acompañar, que busca fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género; y el Alimentar, que da fondos de la Tarjeta Alimentar para la misma población.

En concreto, Díaz explicó que desde diciembre los programas no se pagan más y no se da ninguna explicación al respecto. “Esta situación desamparará a quienes más necesitan. El impacto es directo”, enfatizó.

En ese marco, manifestó que “estos recortes llegaron en un contexto de desjerarquización de las políticas de género, donde, por ejemplo, se eliminó el Ministerio de las Mujeres nacional y se transformó en apenas una subsecretaría, al tiempo que se redujo su objetivo institucional”.

 

El recorte no es casual, dado que coincide con las medidas que ha venido tomando el libertario en los últimos meses donde, por ejemplo, transformo al Ministerio de las Mujeres nacional en una subsecretaría, al tiempo que se redujo su objetivo institucional.

Bajo ese escenario, explicó que “el 90 por ciento del presupuesto se dedicaba a violencia por razones de género, un problema muy grave en la sociedad que Milei niega que exista”.

Luego de remarcar que el recorte es muy grave, la ministra apuntó: “El título es el sálvese quien pueda. Esa es la línea directriz de quien gobierna”, y preciso: “Ahora solo plantea ocuparse de 'violencia familiar', volviendo a un enfoque de fin de los años 80'”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias