jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 19 feb 2024

Le reza a la Corte

Reforma Laboral: Milei vuelve a la carga para revertir el fallo

El Gobierno presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para reactivar la reforma laboral del DNU que fue declarada inconstitucional.


Tras la caída de la Ley Ómnibus, el presidente, Javier Milei, volvió a la carga por su plan de Gobierno y presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para reactivar la reforma laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23.

Se trata del capítulo que la Cámara Nacional del Trabajo declaró inconstitucional a raíz de una presentación realizada por la Confederación General del Trabajo, en pos de defender los derechos de los trabajadores.

Sin embargo, el Gobierno volvió a subirse al ring para la plena implementación de sus reformas a través de la presentación que incluye críticas a la justicia laboral y golpea a la representación de la CGT.

“No surge de la sentencia recurrida, ni de las constancias de la causa, argumento alguno sustentado en prueba, que indique de qué manera la vigencia del DNU restringe o menoscaba los derechos en materia de libertad sindical que ostenta la actora”, sostuvieron los abogados de la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN).

Bajo la lupa

Las resoluciones judiciales que suspendieron dicha reforma subrayaban la injustificada invocación de las condiciones de “necesidad y urgencia” a las que recurrió el Ejecutivo para no pasar la mentada reforma por el Congreso de la Nación.

“El texto del artículo 99 de la Constitución Nacional es elocuente, y las palabras escogidas en su redacción no dejan lugar a dudas de que la admisión del ejercicio de facultades legislativas por parte del Poder Ejecutivo se hace en condiciones de rigurosa excepcionalidad”, habían remarcado los jueces de la Cámara Federal del Trabajo.

En tanto, el informe presentado por el Ejecutivo denuncia que “el Tribunal a quo toma un elevado e injustificado piso de ponderación respecto a la necesidad y urgencia que habilita al PEN a emitir un DNU”.

En este sentido, cuestionaron las críticas que se le realizan al Gobierno por los “altos índices de desempleo y trabajo informal”, dado que “cuando se toman medidas a fin de resolver estos problemas sociales, las mismas son suspendidas y anuladas por el Poder Judicial”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias