miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Provincia | 9 feb 2024

Negociaciones 2024

Paritarias en marcha: ¿Qué exigieron los gremios estatales?

La administración de Axel Kicillof mantuvo la primera reunión con representantes de ATE y UPCN por las paritarias en La Plata. Sin ofertas concretas, acordaron un aumento a cobrar en marzo y convocatorias mensuales para discutir la suba de salarios.


 

En el marco del primer encuentro del año para acordar paritarias, el Gobierno bonaerense, al mando de Axel Kicillof, recibió a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN). Si bien no hubo oferta formal, se pusieron en marcha importantes negociaciones.

“Las autoridades recibieron los pedidos, se comprometieron a otorgar un aumento para febrero a cobrar en marzo y se confirmó que la negociación salarial será mensual", detalló ATE mediante n comunicado, y adelantaron que serán convocados nuevamente la semana próxima.

La administración provincial dejó en claro el compromiso con los gremios estatales de otorgarles un aumento en febrero que se cobrará en marzo. Además, quedó en espera la opción revisiones salariales mensuales.

Por otro lado, desde ATE solicitaron el pase a planta permanente de quienes ingresaron en 2022 y 2023, así como la regularización laboral de becarios y todas las formas de contratación precarias existentes.

Además, plantearon la implementación "de manera urgente del reglamento de concurso unificado en todas las reparticiones de la provincia de Buenos Aires"

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias