viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 5 feb 2024

28,5% abajo

Enero marcó el derrumbe de las ventas minoristas

El Índice de Producción Industrial Pyme que elabora la CAME dio cuenta de cómo golpearon las medidas del Gobierno nacional al consumo durante el mes de enero.


La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó el informe mensual del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) con los datos de enero y reveló una caída del 28.5% respecto a enero del 2023, y una baja del 6.4% con respecto al mes anterior.

Con los números en rojo, la CAME argumentó que la caída es producto de “un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales”.

El informe da cuenta del golpe que dio la motosierra del presidente Javier Milei en el sector al afirmar que enero fue un “mes perdido” debido a “la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios”.

Según los datos, el rubro más perjudicado fue el de las farmacias, con una caída del 45.8%, seguido de alimentos con un 37.1% interanual y un 13.2% con respecto al mes de diciembre.

Otros sectores que sufrieron una fuerte caída en las ventas minoritarias fue perfumería, con el 32.6%, ferretería con el 31.1%; calzado con el 20.8%, y bazar con el 20.5%. En contraposición, el único sector que pudo crecer en ventas fue el textil, con un 0.9%.

En ese marco, explicaron que hubo aumentos entre el 5 y el 10% semanal, que afectaron al poder de compra del sector. Sin embargo, estiman que “desde febrero, una vez que la gente se acostumbre a los nuevos valores, el expendio retome su ritmo habitual”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias