jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Legislativas | 2 feb 2024

Tras otro cuarto intermedio

Ley Ómnibus: El Congreso encara el tercer round y se acerca a la votación

El debate se retoma luego de una pausa durante la noche, con la expectativa de que esta tarde se vote el dictamen en general.


Tras más de 10 horas de debate, el debate por la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados pasó a un nuevo cuarto intermedio, signado por la violenta represión en las calles, y se retomará este viernes a partir de las 10, con la expectativa de votar esta tarde.

La decisión se adoptó a propuesta del diputado oficialista Oscar Zago y fue respaldado por la mayoría de los legisladores, cuando varios legisladores de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda habían abandonado sus bancas en rechazo al accionar represivo.

Lo cierto es que, hasta esa pausa, el oficialismo no había logrado llegar a un acuerdo con los “dialoguistas” sobre la potestad de tomar y reestructurar deuda, las privatizaciones y los cambios en seguridad.

Finalmente, el Ejecutivo cedió en varias de esas cuestiones para poder avanzar con la votación. La expectativa es que alrededor de las 14 se apruebe en general la norma y que durante lunes y martes continúen las votaciones en particular.

Sigue la rosca para cerrar artículos clave

Para acelerar el trámite, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, se reunió con los jefes de bloque de la oposición dialoguista en búsca de acuerdos en artículos clave del proyecto, como privatizaciones de empresas públicas y facultades delegadas al presidente Javier Milei.

La cumbre fue previa a que se retome el debate del proyecto de reformas económicas, del que se prevé que el Gobierno consiga la media sanción, mientras que persisten las diferencias en la oposición por otros artículos del proyecto.

En ese escenario, el Ejecutivo se vio obligado a aceptar la reducción de empresas a privatizar y quitó algunas que pertenecían a distintas provincias, por lo que el número bajó de 36 a 27. Además, optaron por recortar la facultad de poderes delegados y eliminar la emergencia fiscal y previsional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias