viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Política | 24 ene 2024

#24E

Paro de la CGT: ¿Cómo funcionarán los servicios?


Este miércoles 24 de enero se realiza el país el primer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. La convocatoria que motoriza la CGT, empieza a las 12 con una movilización al Congreso, y habrá protestas y marchas en todo el país. El mapa arroja cambios en el funcionamiento de los servicios esenciales.

Trenes y colectivos

En el caso de servicio de trenes, se informó a los pasajeros que funcionarán desde la medianoche hasta las 19 horas de este miércoles 24 de enero, asegurando así el transporte para la movilización al Congreso. 

De este modo, a partir de las 19 horas, ya no funcionarán. Por otra parte, los servicios de cargas se interrumpirán entre las 12 y las 00 horas.

Respecto a los colectivos, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó en un comunicado, este miércoles los colectivos van a operar con normalidad hasta las 19 horas. A partir de esa hora, se acoplarán al paro a nivel nacional hasta la medianoche a fin de  garantizar la movilización al Congreso durante la protesta contra el DNU de Javier Milei.

SUBTE: ¿Cómo funcionarán?

Al igual que lo que ocurrirá con los trenes y colectivos, habrá servicio hasta las 19 horas para garantizar que los manifestantes que quieran llegar al Congreso puedan hacerlo y que puedan regresar luego a sus hogares. 

El mapa arroja que, todas las líneas del subte de la Ciudad de Buenos Aires, a excepción de la D que se encuentra cerrada, se verán afectadas.

¿Qué pasará con los bancos?

Las principales cámaras que nuclean a los bancos en el país informaron que este miércoles prestarán servicios y solicitaron a la gente que vaya temprano a las sucursales o que en su defecto utilicen los canales de atención remotos, de cara al paro general convocado a partir del mediodía por la CGT al que adhirió la Asociación Bancaria.

La decisión fue anunciada en un comunicado conjunto por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos de capitales nacionales (Adeba) y la Asociación de la Banca Especializada.

¿Qué pasó con los vuelos?

Las empresas Aerolíneas Argentinas y Jetsmart cancelaron todos sus servicios de este miércoles 24 de enero. En tanto que Flybondi informó que operará 60 vuelos desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y canceló seis, como consecuencia del paro de 12 horas convocado por la CGT a partir de este mediodía.

Según trascendió, Aerolíneas comunicó la cancelación de 295 vuelos y reprogramó otros 26, afectando a más de 20 mil pasajeros de vuelos internacionales, regionales y de cabotaje.

Por su parte JetSMART informó en un comunicado que “debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 0 horas de hoy, "la aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar la totalidad de sus vuelos programados para ese día, con afectación para 5.000 pasajeros”.

En sintonía, Flybondi informó que operará hoy 60 vuelos nacionales e internacionales desde el aeropuerto de Ezeiza.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias