viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 23 ene 2024

“El salario no es ganancia”

Impuesto a la Ganancias: La tropa massista sale de punta contra Milei

El Frente Renovador se puso los guantes contra el Gobierno, tras conocer el envío al Congreso de la iniciativa denominada “Ley de Impuesto a los Ingresos Personales”.


Tras conocer que el presidente Javier Milei decidió presentar el proyecto “Impuesto a los Ingresos Personales”, para restituir lo que habían derogado los legisladores meses atrás durante la gestión de Alberto Fernández-, Sergio Massa, la tropa del FR salió con los tapones de punta.

En ese escenario, el diputado provincial, Alexis Guerrera lanzó: “La reivindicación, impulsada por Sergio Massa, fue una muestra de coherencia política y justicia económica para los trabajadores de nuestro país porque, daba el puntapié inicial para la recuperación del salario y el poder adquisitivo”.

Y agregó: “Hoy Javier Milei volvió a estafar a las y los laburantes. Da marcha atrás, reversiona y degrada un derecho conquistado al ponerle un piso de $1.350.000. Serán 823.000 argentinos y argentinas que volverán a pagarlo”.

 

 

En sintonía su par, Ruben Eslaiman, expreso: Milei le vuelve a cobrar ganancias a los trabajadores y elimina la devolución del IVA de los alimentos. Massa sacó estos impuestos, porque había otro camino”.

El diputado Carlos Puglelli fue otro de los que se refirió al impuesto: “Interrogantes sobre la equidad en el ejercicio de la libertad”, publicó en redes. 

Por otro lado intendentes como Juanci Martinez (Rivadavia), también se sumaron al repudio de la medida: “Golpean los ingresos de los trabajadores con este nuevo tope de #Ganancias. En nuestro distrito, se suma la quita del beneficio de Zona Fría que se traslada directamente a las facturas de gas en este invierno”.

Impuesto a los Ingresos Personales

Según trascendió el proyecto contemplará un mínimo no imponible de $1.350.000 brutos, y el monto mencionado se ajustará trimestralmente a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Además, se contempla que el Poder Ejecutivo conservará las facultades para modificar los montos de las escalas. De esta manera, alrededor de 800.000 personas volverían a pagar el impuesto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias